Categorías: Sanidad

Los epidemiólogos piden no ser usados como arma política: “No disparen al pianista”

“No disparen al pianista”. Así se titula la carta que la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha publicado con motivo de los tres meses que han pasado ya desde que se decretara el estado de alarma por la crisis del Covid-19. Una misiva en la que este colectivo ensalza su labor durante todo este tiempo y pide que no se le use como arma política para aumentar la crispación.

Esta institución defiende que “no es aceptable ni apropiado” responsabilizar al personal técnico de las decisiones de quien gobierna. “Es posible que, en épocas de crisis, alguien se sienta tentado a usar el trabajo de los técnicos para no asumir responsabilidades o para atacar a otros políticamente”, señalan los epidemiólogos, que remarcan que ellos “tienen la responsabilidad de hacer bien su trabajo, por el que deben ser evaluados y valorados” y nada tiene que ver con la de los políticos, que “tienen las suyas, y por ellas también serán valorados”.

Su labor consiste, recuerdan en esta misiva, en “estudiar, investigar y asesorar sobre los problemas de salud que afectan a la población y que tienen que ser gestionados por los gobernantes”. Es decir, “su principal tarea” pasa por “generar la mejor información posible sobre la salud de la población y proponer alternativas para su control y mejora, a la luz del conocimiento científico disponible en cada momento”. Y todo esto, “independientemente del color del partido político que ostente el gobierno”, aunque “a veces esto no queda del todo claro”.

La SEE señala que en epidemiología “no trabajamos de manera aislada, sino que por lo general lo hacemos como una red de profesionales que colaboran y evalúan de forma dinámica una situación cambiante y con frecuencia con muchas incertidumbres” y “a veces, son tantas que no se dispone de respuestas claras, unánimes y monolíticas”.

“A menudo, las propuestas realizadas deben descartarse cuando el conocimiento mejora, lo que puede ocurrir en un corto periodo de tiempo (incluso días)”, como ha ocurrido en la crisis del coronavirus, explica esta institución, que afirma que “también puede ocurrir, y de hecho así sucede con frecuencia, que las propuestas planteadas desde la óptica de la salud pública choquen con los intereses del comercio, la educación, el empleo, la industria, e incluso, con los de otros técnicos, especialistas o niveles asistenciales del sector salud”.

Por ello, este colectivo apunta que “la toma de decisiones políticas debería hacerse escuchando y valorando las opiniones de los distintos actores/sectores, técnicos, científicos y representantes de la sociedad civil”. Y es que son ellos los que luego deben actuar. “Dado que la vida y las crisis tienen muchas facetas y aspectos que deben considerarse, son los políticos quienes deberían valorar, en cada momento y con el mejor conocimiento disponible, qué es más conveniente para el conjunto de la ciudadanía”, remarca la SEE.

“Los técnicos/as dedicados a la epidemiología y la salud comunitaria en la función pública no toman decisiones finales por sí mismos”, insiste esta institución, que defiende que “la sociedad no les ha otorgado ese papel como empleados de la administración, pero sí el de facilitar su conocimiento a quien sí lo tiene”, que no son otros que los “políticos y gestores designados por medios democráticos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los epidemiólogos piden no ser usados como arma política: “No disparen al pianista”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace