Categorías: Economía

Los empresarios rechazan una subida del salario mínimo en 2021: “No es el momento”

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, no cree que el Gobierno deba incrementar el salario mínimo interprofesional (SMI) en 2021. “Nos parece que no es el momento de hablar de subidas”, afirma el líder de la patronal empresarial, que destaca que, “en estos momentos”, el salario mínimo “afecta” a sectores “vulnerables”, como la agricultura, la hostelería o el comercio.

“Son sectores que están destrozados”, remarca este lunes en una entrevista en La Vanguardia antes de incidir en que “este año la inflación va a ser negativa, de casi un –1%, lo que significa que esos salarios van a tener mayor capacidad adquisitiva”. Previamente, Garamendi destaca que elevar el SMI es una competencia del Gobierno, “previa consulta a los agentes sociales”, y que en los últimos cuatro años “ha subido el 45%”. “Creo que ese es un dato que hay que tener presente”, incide.

El líder de la CEOE también reitera sus quejas por la duración del estado de alarma, que se prolonga hasta el 8 de mayo, “porque se genera inestabilidad y falta de confianza en la toma de decisiones”. “Pensamos que se podía revisar cada mes o cada mes y medio”, defiende el presidente de la patronal, que advierte que no está en riesgo solo la Navidad, “sino también la Semana Santa”. “¿Quién va a contratar una boda en mayo? ¿Quién va a contratar una primera comunión en abril o en mayo? ¿Quién va a viajar?”, se pregunta.

Para Antonio Garamendi “si en la primera parte de la pandemia había un problema de liquidez, en estos momentos hay un problema de solvencia” y se necesita “una acción directa”. Ante esto, recuerda que “en Alemania, a la hostelería le están dando un 75% de lo que facturaba el año anterior y los ERTE duran hasta finales del 2021”.

Respecto a los Presupuestos del Estado y la división desatada estos días en las filas del Ejecutivo, el máximo responsable de la CEOE asegura en la mencionada entrevista que “es un poco sorprendente en cierta medida la deslealtad que vemos o las opiniones diferentes dentro de un mismo Gobierno”. “Sin ir más lejos, nos ha sorprendido que un Gobierno presente los presupuestos y un partido de gobierno haga una enmienda a los presupuestos”, apunta.

“No, no es muy lógico. O en política exterior. Cuando se abra el melón de la reforma laboral, ya veremos si el Gobierno será unitario… Pero, insisto, creo que no es el momento, con la que está cayendo”, destaca Garamendi.

En cuanto a los impuestos, el líder de la patronal afirma que en las cuentas públicas “hay subidas fiscales sin recorrido, que consideramos ideológicas y que no recaudan, como el impuesto de patrimonio o el de sucesiones”. “Estamos preocupados por el incremento en el impuesto de sociedades, que perjudica a multinacionales o empresas españolas con filiales. Y el efecto sede genera un valor añadido para el país”, admite. Y es que, pone de manifiesto que “no entendemos la subida de impuestos, pensamos que no es buena”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios rechazan una subida del salario mínimo en 2021: “No es el momento”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace