El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con los responsables de la CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva.
Los empresarios desmienten al Gobierno. CEOE y Cepyme niegan hablado nada sobre el nuevo ingreso mínimo vital que el Ejecutivo va a aprobar para hacer frente a la pandemia del Covid-19. “En ningún momento se nos ha hecho partícipes de la negociación de tal iniciativa, ni se ha sometido a su discusión en el diálogo social”, afirman en un comunicado conjunto después de que desde la vicepresidencia de Pablo Iglesias se afirmara que ha intercambiado documentos con el presidente de la patronal Antonio Garamendi.
“Ante la manipulación interesada y la deslealtad al diálogo social y a los empresarios españoles”, señala CEOE y Cepyme, “nos sentimos presionados para que demos apoyo a una propuesta de partido, que nada tiene que ver con un acuerdo consensuado en lo que debería ser el cauce habitual con los interlocutores sociales”.
Es más, ambas patronales anuncian que “en estas condiciones se hace imposible participar” en la reunión de este viernes convocada por el Ministerio de Trabajo.
Dicho esto, los empresarios instan “a que desde este mismo ministerio se abonen ya las prestaciones que corresponden a las personas que han perdido su empleo o se han visto afectadas por un ERTE” por culpa del coronavirus, y para que los autónomos “la cobren con la mayor celeridad”.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…