Los empresarios plantarán a Trabajo y niegan haber negociado el ingreso mínimo

Ayudas

Los empresarios plantarán a Trabajo y niegan haber negociado el ingreso mínimo

CEOE y Cepyme desmienten a Pablo Iglesias y afirman que “en ningún momento se nos ha hecho partícipes de la negociación” de la renta mínima.

    Pedro Sánchez, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva
    Los empresarios desmienten al Gobierno. CEOE y Cepyme niegan hablado nada sobre el nuevo ingreso mínimo vital que el Ejecutivo va a aprobar para hacer frente a la pandemia del Covid-19. “En ningún momento se nos ha hecho partícipes de la negociación de tal iniciativa, ni se ha sometido a su discusión en el diálogo social”, afirman en un comunicado conjunto después de que desde la vicepresidencia de Pablo Iglesias se afirmara que ha intercambiado documentos con el presidente de la patronal Antonio Garamendi. “Ante la manipulación interesada y la deslealtad al diálogo social y a los empresarios españoles”, señala CEOE y Cepyme, “nos sentimos presionados para que demos apoyo a una propuesta de partido, que nada tiene que ver con un acuerdo consensuado en lo que debería ser el cauce habitual con los interlocutores sociales”. Es más, ambas patronales anuncian que “en estas condiciones se hace imposible participar” en la reunión de este viernes convocada por el Ministerio de Trabajo. Dicho esto, los empresarios instan “a que desde este mismo ministerio se abonen ya las prestaciones que corresponden a las personas que han perdido su empleo o se han visto afectadas por un ERTE” por culpa del coronavirus, y para que los autónomos “la cobren con la mayor celeridad”.

    Los empresarios desmienten al Gobierno. CEOE y Cepyme niegan hablado nada sobre el nuevo ingreso mínimo vital que el Ejecutivo va a aprobar para hacer frente a la pandemia del Covid-19. “En ningún momento se nos ha hecho partícipes de la negociación de tal iniciativa, ni se ha sometido a su discusión en el diálogo social”, afirman en un comunicado conjunto después de que desde la vicepresidencia de Pablo Iglesias se afirmara que ha intercambiado documentos con el presidente de la patronal Antonio Garamendi.

    “Ante la manipulación interesada y la deslealtad al diálogo social y a los empresarios españoles”, señala CEOE y Cepyme, “nos sentimos presionados para que demos apoyo a una propuesta de partido, que nada tiene que ver con un acuerdo consensuado en lo que debería ser el cauce habitual con los interlocutores sociales”.

    Es más, ambas patronales anuncian que “en estas condiciones se hace imposible participar” en la reunión de este viernes convocada por el Ministerio de Trabajo.

    Dicho esto, los empresarios instan “a que desde este mismo ministerio se abonen ya las prestaciones que corresponden a las personas que han perdido su empleo o se han visto afectadas por un ERTE” por culpa del coronavirus, y para que los autónomos “la cobren con la mayor celeridad”.

    Más información

    “Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
    España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
    Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…