Categorías: Economía

Los empresarios insisten en obligar a los trabajadores a ahorrar para la jubilación

El futuro de los Presupuestos de 2018 se aborda esta semana en el Congreso con el debate a las enmiendas a la totalidad. El jueves se sabrá si la oposición consigue tumbar las cuentas del Gobierno de Mariano Rajoy o, por el contrario, este proyecto salva su primer ‘match ball’ parlamentario. Un escenario que ha ganado peso tras el ‘balón de oxígeno’ lanzado por el PNV a los populares la semana pasada. Antes, el Círculo de Empresarios ha analizado los PGE y han puesto sobre la mesa sus ‘recetas’ para las pensiones.

En un documento titulado ‘PGE 2018: El impulso reformista se sigue haciendo esperar’ el Círculo reitera su apuesta por “transformar progresivamente el actual sistema de reparto en uno mixto basado en tres soportes”, como son “reparto, capitalización obligatoria y capitalización voluntaria”. Todo, sostiene este colectivo de empresarios, “para garantizar prestaciones dignas a largo plazo, como en Suecia”.

Asimismo, aboga por la “creación de cuentas nocionales en las que se registren las aportaciones individuales de cada cotizante y los rendimientos correspondientes a su vida laboral”, algo que ya está implantado en países como Suecia e Italia, y en “ligar la revalorización de las pensiones a la productividad”.

Aumentar “progresivamente el número de años de cotización que se toman en cuenta en el cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación, extendiendo a futuro su período a toda la vida laboral” y “desincentivar la jubilación anticipada y fomentar la ampliación voluntaria de la vida laboral por encima de los 67 años”, son otras de las ‘fórmulas’ de estos empresarios.

Todas ellas se recogen en el documento del mencionado título presentado este lunes en el que el Círculo de Empresarios critica que los Presupuestos se presenten “nuevamente con retraso y con ausencia de impulso reformista derivada de un Gobierno en minoría y de la inestabilidad política, más allá de la dificultad de formar gobierno en Cataluña”. En su opinión, “este escenario erosiona la confianza de los ciudadanos ante la falta de un proyecto común que permita a España reforzar la competitividad y el crecimiento económico”.

Estos empresarios no esconden su preocupación por “la incapacidad para alcanzar un Pacto de Estado que garantice el futuro de las pensiones a partir de 2030, y asegure la cohesión y la equidad intergeneracional”. Y es que, advierten de que es urgente una “reforma estructural” del sistema de pensiones ante la “transformación demográfica” de España.

En el ámbito del mercado laboral este colectivo también pone sobre la mesa la necesidad de “modernizar el sistema de contratación dotándolo de mayor racionalización y simplicidad”. En concreto, el Círculo defiende “un menú de tres grandes contratos, tanto a tiempo parcial como completo: indefinido, por necesidades empresariales (de duración determinada) y juvenil (de formación)”.

Además, propone “equiparar las indemnizaciones por terminación de los contratos temporales e indefinidos”; “establecer un sistema mixto de negociación colectiva adaptada a la empresa (en salarios y jornada laboral) y a los convenios sectoriales (en salario mínimo, formación y fondos de pensiones o de maternidad)” y “rediseñar las políticas activas de empleo”. Todo esto, siguiendo el ejemplo de países de nuestro entorno como Dinamarca.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios insisten en obligar a los trabajadores a ahorrar para la jubilación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

1 hora hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

6 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace