Categorías: Sanidad

Los empresarios farmacéuticos denuncian el «intervencionismo» del Gobierno en la implantación de precios notificados

La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha denunciado el «intervencionismo» del Gobierno para la implantación de los precios notificados y la eliminación del cupón precinto. Además, han advertido de que los nuevos plazos para la verificación de medicamentos «vulneran» la directiva antifalsificación.

Así han reaccionado al Real Decreto 717/2019 de 5 de diciembre, que «defrauda las expectativas del sector» por «alargar los plazos en cuestiones que requerirían soluciones inmediatas, como es la implantación de la verificación de medicamentos, de los precios notificados y la eliminación del cupón precinto», según el Observatorio del medicamento correspondiente al mes de noviembre de 2019.

«Este Decreto pone de manifiesto en su conjunto la desconfianza hacia lo privado de una Administración intervencionista», señalan en el Observatorio del Medicamento correspondiente al mes de noviembre de 2019. En esta línea, también consideran que «la creación de nuevos plazos para la verificación en el Sistema Nacional de Salud podría ser contraria al Reglamento Delegado de la directiva anti-falsificación.»

«Modifica el Real Decreto 1345/2007 por medio de un artículo único que afecta a numerosos artículos de este Real Decreto, e introduce otras modificaciones sustanciales con relación a los medicamentos homeopáticos y el sistema de verificación, creando un nuevo nodo, (Nodo SNSFarma) circunscrito a las dispensaciones en el Sistema Nacional de Salud, a todas luces duplicando un esfuerzo ya realizado en cumplimiento de la Directiva Anti-falsificación», argumentan. En cambio, apuntan que «solo resulta favorable» en sus derogaciones sobre medicamentos de especial control médico y sobre la imposición de visados.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios farmacéuticos denuncian el «intervencionismo» del Gobierno en la implantación de precios notificados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

11 segundos hace

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

11 horas hace

El alto el fuego en Gaza deja un campo minado: la ONU alerta del peligro de miles de explosivos sin detonar

El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…

11 horas hace

Cinco meses de espera para una mamografía: la desigualdad del cribado en Madrid

La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…

12 horas hace

La Dana golpea más a quienes menos tienen: el consumo de las rentas bajas crece la mitad que el de las altas

La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…

13 horas hace

No solo la crisis de los cribados: los otros problemas en la sanidad andaluza (y que afectan a los niños)

El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…

14 horas hace