Los empresarios cargan contra el “populista” programa del Gobierno de Sánchez e Iglesias
Acuerdo PSOE-Podemos

Los empresarios cargan contra el “populista” programa del Gobierno de Sánchez e Iglesias

CEOE y Cepyme muestran su “honda preocupación” por un programa de Gobierno “más cerca del populismo que de la ortodoxia económica”.

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias

El programa del Gobierno de coalición presentado por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias no es del agrado de los empresarios, que han salido en tromba contra él. La CEOE y Cepyme muestran en un comunicado conjunto su “honda preocupación” ante el adelanto de un programa que, según denuncian, esboza una serie de medidas que están “más cerca del populismo que de la ortodoxia económica”.

“El documento esboza una serie de medidas de carácter económico y laboral que, más cerca del populismo que de la ortodoxia económica, impactarán de forma muy negativa en la creación de empleo”, pero también, alertan, “en el futuro de las empresas y desincentivarán cualquier posibilidad de inversión en España, tanto desde dentro del país como desde el extranjero”.

Según ambas patronales empresariales, “en la práctica” algunas de estas medidas “impactarán especialmente en las pymes y entre los autónomos y pueden acabar dando como resultado un aumento de la economía sumergida y menores oportunidades de acceso al mercado laboral, los dos grandes problemas de este país”.

Asimismo, critican que la mayoría de ellas “dejan ya prácticamente sin espacio al diálogo social entre empresas y trabajadores”. “Abren la puerta a un ‘monólogo social’ por parte del futuro Gobierno en el que la adopción de iniciativas legislativas sin consenso puede acabar teniendo escaso recorrido y siendo contraproducentes”, afirman los empresarios.

Dicho esto, CEOE y Cepyme inciden en su apuesta por el diálogo social “como fórmula que nos ha permitido culminar 40 años de progreso sin precedentes y que debe servir para afrontar los retos a los que nos enfrentamos como país”. Para ello, destacan, “necesitamos un Gobierno estable y moderado”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.