Los empleados públicos ya tienen en sus nóminas la subida del 2% del Gobierno

CSIF

Los empleados públicos ya tienen en sus nóminas la subida del 2% del Gobierno

El Ejecutivo de coalición ingresa este viernes la subida del 2% en las nóminas de los empleados públicos.

Funcionarios Trabajadores
Las nóminas del personal de la Administración General del Estado incorporan desde este viernes un incremento del 2%, con efectos del 1 de enero, correspondiente a la subida en las retribuciones de 2020 aprobada por el Consejo de Ministros a principios de año. El resto de administraciones públicas también están incorporando esta actualización. Así lo ha anunciado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, que confía en “sentarse pronto a negociar un nuevo acuerdo salarial que dé continuidad a la recuperación del poder adquisitivo perdido a lo largo de los últimos años”. Tras la aprobación este jueves del techo de gasto para 2020 por el Congreso, “es el momento de iniciar estas conversaciones, así como la nueva oferta de empleo público que deberán incorporar los próximos Presupuestos Generales del Estado”. Según destaca este sindicado, la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, “se ha mostrado partidaria de alcanzar un nuevo acuerdo de mejora en las condiciones laborales de los empleados/as públicos”. CSIF mantiene la necesidad de recuperar la estructura salarial previa al recorte salarial de entre el 5 y el 10% que se ejecutó en 2010 y recuperar definitivamente la pérdida de poder adquisitivo que se arrastra desde entonces (12,9-17,9%). Asimismo, pide “adecuar los incrementos variables que contempla el último acuerdo a las expectativas reales de nuestra economía”, con el fin de ‘blindar’ las nóminas de los empleados públicas y mantener la senda de recuperación del poder adquisitivo.

Las nóminas del personal de la Administración General del Estado incorporan desde este viernes un incremento del 2%, con efectos del 1 de enero, correspondiente a la subida en las retribuciones de 2020 aprobada por el Consejo de Ministros a principios de año. El resto de administraciones públicas también están incorporando esta actualización.

Así lo ha anunciado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, que confía en “sentarse pronto a negociar un nuevo acuerdo salarial que dé continuidad a la recuperación del poder adquisitivo perdido a lo largo de los últimos años”.

Tras la aprobación este jueves del techo de gasto para 2020 por el Congreso, “es el momento de iniciar estas conversaciones, así como la nueva oferta de empleo público que deberán incorporar los próximos Presupuestos Generales del Estado”. Según destaca este sindicado, la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, “se ha mostrado partidaria de alcanzar un nuevo acuerdo de mejora en las condiciones laborales de los empleados/as públicos”.

CSIF mantiene la necesidad de recuperar la estructura salarial previa al recorte salarial de entre el 5 y el 10% que se ejecutó en 2010 y recuperar definitivamente la pérdida de poder adquisitivo que se arrastra desde entonces (12,9-17,9%). Asimismo, pide “adecuar los incrementos variables que contempla el último acuerdo a las expectativas reales de nuestra economía”, con el fin de ‘blindar’ las nóminas de los empleados públicas y mantener la senda de recuperación del poder adquisitivo.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…