Empleo público

Los empleados públicos anuncian movilizaciones para reclamar una “subida salarial justa”

CSIF convoca concentraciones el próximo miércoles 31 y una gran manifestación en Madrid el 24 de febrero.

Manifestación del CSIF

El sindicato de funcionarios CSIF ha anunciado la convocatoria de movilizaciones para reclamara al Gobierno una subida salarial justa y la mejora de condiciones laborales de los empleados públicos. Las protestas comenzarán el 31 de enero con la convocatoria de concentraciones en toda España y culminará el 24 de febrero con una gran manifestación en Madrid.

Este anuncio de movilizaciones se produce después de que el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, propusiera en una reunión con el presidente del sindicato, Miguel Borra, una subida salarial de entre el 5,25% y el 8% en tres años, condicionada al crecimiento del PIB. Aunque CSIF valora positivamente el inicio de la negociación, considera que la propuesta es “insuficiente”.

En este sentido, el sindicato defiende un acuerdo a varios años, con el compromiso de recuperar el poder adquisitivo perdido, de en torno al 20%, durante los años de crisis. Asimismo, recuerda a Hacienda que los empleados públicos de la Administración General del Estado también reclaman una equiparación salarial, como Policía y Guardia Civil, con los que ya se está negociando.

Paralelamente, CSIF reclama la negociación de oferta de empleo público para 2018 y la jornada de 35 horas semanales en las administraciones que así lo acuerden con sus sindicatos, para evitar conflictos como ha ocurrido recientemente en Andalucía. En este sentido, el sindicato es partidario de articular fórmulas similares a las de esta administración en el reparto de jornada.

Más información

El presidente de EEUU reprocha a Kiev su “cero gratitud” mientras Marco Rubio negocia en Ginebra.
El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.

Lo más Visto