Categorías: Economía

Los empleados del Estado se movilizan contra su precariedad laboral

CCOO y UGT han convocado a los empleados públicos de la Administración General del Estado a varias movilizaciones para hacer visible el empeoramiento de sus condiciones de trabajo y, como consecuencia, de los servicios públicos que prestan a la ciudadanía, que “en algunos casos están al borde del colapso”.

La convocatoria comienza hoy con una concentración frente a la Dirección General de la Función Pública, que se repetirá en diferentes provincias en los próximos meses.

Los sindicatos denuncian que desde 2010 se ha reducido la plantilla en un 14%, pasando de 231.157 a 198.594 empleados públicos en el ámbito de la Administración General del Estado. Un escenario que irá a peor ya que la previsión de jubilaciones en los próximos cinco años asciende a 26.945 efectivos menos, en una plantilla ya envejecida, pues la mitad tiene más de 50 años y solo 1.200 son menores de 30.

Por ello, CCOO y UGT reclaman una oferta de empleo público extraordinaria y cifran en 30.072 las incorporaciones de personal urgentes en un informe sobre ámbitos en situación crítica de la Administración General del Estado, hecho público en abril.

Asimismo, advierten que el incremento del empleo público debe ir acompañado de una recuperación retributiva, ya que tras el 5% deducido en las nóminas en 2010 y la posterior congelación salarial, solo en 2016 se produjo una subida de un 1%. En total, este personal sufre cerca de un 13% de pérdida salarial, entre recortes, congelaciones y subida del IPC, calculan.

Los sindicatos también reclaman el desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público que, tras 10 años desde su aprobación, aún tiene pendiente la regulación de materias como carrera profesional, clasificación profesional o sistema retributivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empleados del Estado se movilizan contra su precariedad laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

22 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

60 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace