El número de personas que en la Unión Europea trabajan en un banco se encuentra en su nivel más bajo desde que el Banco Central Europeo (BCE) tiene cifras (1997), según muestra un reciente informe elaborado por la Federación Bancaria Europea (EBF por sus siglas en inglés).
En concreto, la banca daba trabajo al cierre de 2019 a aproximadamente 2,62 millones de personas, en comparación con las 2,67 millones del año anterior y muy lejos de las 3,26 millones de personas de 2008, cuando se originó la anterior crisis financiera.
Los datos de la EBF muestran además que aproximadamente dos tercios de todo el personal bancario de la UE está empleado en un banco con sede en una de las cinco mayores economías de la UE. Las entidades alemanas lideran este ranking con un total de 578.596 trabajadores, muy por encima de las 399.374 personas que trabajan para un banco francés.
En España, donde se han recortado aproximadamente 100.000 empleos desde la crisis de 2008, contaba con 173.477 trabajadores en 2019, según las cifras del BCE que recoge EBF.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…