Reserva Hídrica

Los embalses suman 99 hm3 esta semana y suben al 50,7% de su capacidad total

Esta semana las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península y la máxima, de 90,4 litros por metro cuadrado, se ha recogido en Santander.

Embalse bajo de agua | Foto de Servimedia
Embalse bajo de agua / Foto: Servimedia

Las lluvias de la última semana han permitido sumar 99 hectómetros cúbicos de agua en los embalses, lo que representa el 0,2 por ciento del total, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), que esta semana ha aumentado hasta el 50,7 por ciento de su capacidad, con 28.455 hectómetros de agua almacenada.

Por ámbitos, la reserva se encuentra al 84,9 por ciento en Cantábrico Oriental; al 71,2 por ciento, en Cantábrico Occidental; al 76,7 por ciento en Miño-Sil; al 81,9 por ciento en Galicia Costa; al 81 por ciento, las cuencas internas del País Vasco; al 64,6 por ciento, el Duero y al 62,7 por ciento, el Tajo.

Además, la cuenca del Guadiana está al 34,6 por ciento; Tinto, Odiel y Piedras al 78,6 por ciento; Guadalete-Barbate, al 29,9 por ciento;
Guadalquivir al 25,7 por ciento; la cuenca Mediterránea Andaluza al 38,5 por ciento; Segura al 35,3 por ciento; Júcar al 61,3 por ciento; Ebro, al 57,2 por ciento y las cuencas internas de Cataluña, al 27,9 por ciento.

Esta semana las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península y la máxima, de 90,4 litros por metro cuadrado, se ha recogido en Santander.

Con los datos actuales, los embalses guardan un 17,74 por ciento menos agua que la media del decenio y pero en esta semana hay un 13,17 más agua que en las mismas fechas del año pasado, cuando los embalses estaban al 44,02 por ciento de su capacidad total.

Más información

Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.

Lo más Visto