Nacional

Los embalses siguen perdiendo agua y bajan hasta el 47,7% pese a las lluvias

Se trata de una de las cifras más bajas en esta semana, la número 21 de 2023, desde que hay registros. En concreto, habría que remontarse hasta 1995 para encontrar una cifra de agua embalsada más baja en la reserva hídrica española, cuando estaba al 40,19% de su capacidad total. Anteriormente, solo en 1993 y 1992 los embalses estaban más bajos que ahora, cuando se situaban en el 46,19% y en el 45,87% respectivamente.

Esta semana las precipitaciones afectaron a la vertiente mediterránea, aunque fueron escasas en la vertiente Atlántica. La máxima cantidad se recogió en Málaga, con 53,9 litros por metro cuadrado, recoge Europa Press.

Por ámbitos, esta semana la reserva se encuentra al 90,4% en Cantábrico Oriental; al 86,9% en Cantábrico Occidental; al 72,6%, Miño-Sil; al 84,1%, Galicia Costa; al 85,7%, las cuencas internas del País Vasco; al 65,8%, el Duero; al 58,7%, el Tajo; Júcar, al 57,8% y el Tinto, Odiel y Piedras, que está al 68,6%.

Sin embargo, están por debajo de la mitad de su capacidad las cuencas del Guadiana, que está al 32%; Guadalete-Barbate, que está al 25,8%; Guadalquivir, al 23,8%; la cuenca Mediterránea Andaluza, al 34%; Segura, al 33,5%; Ebro, al 48,8% y las cuencas internas de Cataluña, al 25,3%.

Con estas cifras, los embalses se sitúan, tras perder esta semana un 0,5 por ciento de su capacidad, en un 30,46% por debajo del nivel medio de los últimos diez años y un 4,9% menos que la media de los embalses hace justo un año.

Del 47,7% total de agua embalsada, la reserva de embalses de uso consuntivo, es decir para consumo o riego, está al 39,93%, mientras que los destinados a la generación de electricidad en centrales hidráulicas están al 66,61%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los embalses siguen perdiendo agua y bajan hasta el 47,7% pese a las lluvias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace