Los embalses guardan un 28,34 por ciento menos agua que la media del decenio

Reserva hidráulica

Los embalses guardan un 28,34 por ciento menos agua que la media del decenio

Los embalses rozan la mitad de su capacidad tras las lluvias de esta semana en la Península, que sumaron 599 hm3.

Embalse
La reserva hidráulica ha alcanzado esta semana el 49,6 por ciento de su capacidad total después de las últimas lluvias que han afectado considerablemente a toda la Península y que han aportado al conjunto de los embalses 599 hectómetros cúbicos, que equivalen a un 1,1 por ciento del total, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.. Esta semana la reserva de agua embalsada es de 27.843 hectómetros cúbicos, aunque la cifra aún sigue por debajo de la mitad de su capacidad. De hecho, pese a la evolución ascendente de las últimas semanas, los embalses en este momento guardan un 28,34 por ciento menos agua que la media del decenio y un 18,22 por ciento menos que en las mismas fechas del año pasado. Por ámbitos, la reserva se encuentra al 95,9 por ciento en Cantábrico Oriental; al 63,7 por ciento en Cantábrico Occidental; al 54,8 por ciento en Miño-Sil; al 70 por ciento en Galicia Costa; al 100 por 100 en las cuencas internas del País Vasco; al 57,6 por ciento en el Duero; al 80,3 por ciento, Tinto, Odiel y Piedras; Júcar, al 64,3 por ciento; Ebro, al 72,9 por ciento y las cuencas internas de Cataluña al 58,6 por ciento. Mientras, siguen por debajo de la mitad de su capacidad global las cuencas del Tajo, que está al 49,6 por ciento; Guadiana, al 32,2 por ciento; Guadalete-Barbate al 36,9 por ciento; Guadalquivir al 31,7 por ciento; la Cuenca Mediterránea Andaluza al 48,4 por ciento y Segura al 43 por ciento. Esta semana las precipitaciones afectaron considerablemente a toda la Península y la máxima se ha contabilizado en Navacerrada con 112,4 litros por metro cuadrado.

La reserva hidráulica ha alcanzado esta semana el 49,6 por ciento de su capacidad total después de las últimas lluvias que han afectado considerablemente a toda la Península y que han aportado al conjunto de los embalses 599 hectómetros cúbicos, que equivalen a un 1,1 por ciento del total, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Esta semana la reserva de agua embalsada es de 27.843 hectómetros cúbicos, aunque la cifra aún sigue por debajo de la mitad de su capacidad. De hecho, pese a la evolución ascendente de las últimas semanas, los embalses en este momento guardan un 28,34 por ciento menos agua que la media del decenio y un 18,22 por ciento menos que en las mismas fechas del año pasado.

Por ámbitos, la reserva se encuentra al 95,9 por ciento en Cantábrico Oriental; al 63,7 por ciento en Cantábrico Occidental; al 54,8 por ciento en Miño-Sil; al 70 por ciento en Galicia Costa; al 100 por 100 en las cuencas internas del País Vasco; al 57,6 por ciento en el Duero; al 80,3 por ciento, Tinto, Odiel y Piedras; Júcar, al 64,3 por ciento; Ebro, al 72,9 por ciento y las cuencas internas de Cataluña al 58,6 por ciento.

Mientras, siguen por debajo de la mitad de su capacidad global las cuencas del Tajo, que está al 49,6 por ciento; Guadiana, al 32,2 por ciento; Guadalete-Barbate al 36,9 por ciento; Guadalquivir al 31,7 por ciento; la Cuenca Mediterránea Andaluza al 48,4 por ciento y Segura al 43 por ciento.

Esta semana las precipitaciones afectaron considerablemente a toda la Península y la máxima se ha contabilizado en Navacerrada con 112,4 litros por metro cuadrado.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…