Embalse
Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y del Reto Demográfico, las precipitaciones han sido escasas esta última semana en la vertiente Atlántica y casi nulas en la vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en San Sebastián, con 13,5 l/m2.
Por ámbitos, la reserva se encuentra al 78,1% en Cantábrico Oriental; al 73,2% en Cantábrico Occidental; al 80% en Miño-Sil; al 83,5% en Galicia Costa; al 85,7% las cuencas internas del País Vasco; al 73,2% por ciento, el Duero y al 54% el Tajo.
Además, Guadiana está al 41,2%; Tinto, Odiel y Piedras, al 80,3%; Guadalete-Barbate, al 51,8%; Guadalquivir, al 47,6%; la Cuenca Mediterránea Andaluza al 54,3%; Segura, al 39%; Júcar, al 47,3%; Ebro, al 79,2%; y las cuencas internas de Cataluña, al 92,8%.
De este modo, los embalses guardan 32.738 hm3 de agua, una cifra muy similar a la del año pasado (32.801 hm3), pero inferior a la media del último decenio, que se sitúa en 36.796 hm3.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…