Embalse de Mansilla
La reserva hidráulica ha descendido hasta el 56,6 por ciento de su capacidad total esta semana en la que apenas se han registrado precipitaciones, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que señala que los embalses guardan un total de 31.480 hectómetros cúbicos, lo que supone un 0,5 por ciento menos que la semana pasada, es decir, 260 hectómetros cúbicos. Esta semana las precipitaciones han sido escasas en la vertiente Mediterránea y muy escasas en la vertiente Atlántica. En concreto, la máxima se ha producido en Barcelona, donde se han recogido 21,1 litros por metro cuadrado.
Por ámbitos, la reserva se encuentra al 84,9 por ciento en Cantábrico Oriental; al 74,3 por ciento en Cantábrico Occidental; al 78,7 por ciento, Miño-Sil; al 80,6 por ciento, en Galicia Costa; al 90,5 por ciento en las cuencas internas del País Vasco y al 72,6 por ciento, el Duero.
Además, el Tajo está al 50,3 por ciento; Guadiana, al 40,8 por ciento; Tinto, Odiel y Piedras, al 76,9 por ciento; Guadalete-Barbate, al 49,7 por ciento; Guadalquivir, al 45,5 por ciento; la Cuenca Mediterránea Andaluza, al 49,9 por ciento; Segura, al 35,4 por ciento; Júcar, al 41 por ciento; Ebro, al 77,9 por ciento y las Cuencas internas de Cataluña, al 73,3 por ciento.
Así, los embalses tienen un 6,82 por ciento menos agua que la media del decenio, pero un 1,71 por ciento más que en las mismas fechas que hace un año.
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…