Economía

Los elevados precios y la batalla por el mercado petrolero amenazan con frenar la recuperación

«La posibilidad de una batalla por la cuota de mercado, aunque sea remota, se cierne sobre los mercados, al igual que la posibilidad de que los altos precios del combustible aviven la inflación y dañen una frágil recuperación económica», señala la agencia en su boletín mensual de julio.

En su análisis sobre la evolución del mercado petrolero, la AIE subraya la reacción bruscamente alcista experimentada por los precios del crudo en respuesta a la falta de acuerdo entre los miembros de la OPEP+, que alimenta la perspectiva de un déficit de oferta cada vez más profundo ante la reactivación de la demanda tras el levantamiento de restricciones.

En este sentido, recuerda que el bloqueo de las negociaciones de la OPEP+ significa que, hasta que se logre un compromiso, las cuotas de producción se mantendrán en los niveles de julio, provocando un sustancial ajuste de los mercados petroleros a medida que la demanda se recupere de la caída inducida por la pandemia el año pasado.

De hecho, señala que el exceso de existencias mundiales de petróleo acumulado durante el año pasado ya se ha digerido y las reservas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se encuentran ahora muy por debajo de los promedios históricos.

Asimismo, la agencia apunta que, si bien estos niveles de precios podrían aumentar el ritmo de electrificación del sector del transporte y ayudar a acelerar las transiciones energéticas, también alerta de que podrían frenar la recuperación económica, particularmente en los países emergentes y en desarrollo.

«Es probable que los mercados petroleros sigan siendo volátiles hasta que haya claridad sobre la política de producción de la OPEP+. Y la volatilidad no ayuda a garantizar transiciones energéticas ordenadas y seguras, ni beneficia a los productores ni a los consumidores», advierte la AIE.

Acceda a la versión completa del contenido

Los elevados precios y la batalla por el mercado petrolero amenazan con frenar la recuperación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

46 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace