Categorías: Economía

Los ejecutivos españoles, los más optimistas de la UE con Londres tras el ‘Brexit’

Los ejecutivos españoles son los más optimistas de la Unión Europea (UE) sobre la perspectiva futura de hacer negocios con Londres. Así, nuestro país se sitúa por encima de la media comunitaria que muestra que un 60% de los 400 líderes empresariales encuestados en países como Francia, Alemania, Irlanda o España quieren mantener o estrechar relaciones con la comunidad empresarial londinense tras el ‘Brexit‘.

En concreto, en nuestro país dicho porcentaje llega hasta un 63% de los encuestados que confirman que les gustaría ver una colaboración continua o más estrecha con la capital británica, según un estudio hecho público hoy en un acto protagonizado en Madrid por el Vicealcalde de Londres para Negocios y Empresas, Rajesh Agrawal.

Con vistas a incrementar el atractivo inversor de su ciudad, Agrawal ha estado acompañado en su visita de una delegación comercial de las 21 compañías de más rápido crecimiento de Londres, que forman parte del programa internacional de Negocios del Alcalde: Aspin International Ltd, Design for Social Change Ltd, Gamar, Geouniq, GrubClub, Jambo, Masabi, Mastodon C, NFC Ring, OLIO, Reward Technology Ltd, SeaB Energy, Sky-Futures, Slido, Social Life Ltd, Space Syntax Limited, SpaceHive, Tevva Motors Ltd, Vantage Power Ltd, Verticly y Yoti.

Además, este viaje tiene como objetivo compartir experiencias entre las dos capitales sobre cómo involucrar al sector privado a la hora de ofrecer soluciones tanto para el crecimiento de sus empresas como a las de sus habitantes. Un aspecto en el que se profundizará a lo largo de la jornada de hoy, en la que el vicealcalde de Londres y las start-up que le acompañan en su delegación se reunirán con Luis Cueto, Coordinador General de la Alcaldía de Madrid, en un acto que se centrará en cómo mejorar el ecosistema de innovación.

Ayer, David Slater, director de Comercio Internacional e Inversión de London & Partners (la agencia de comercio y promoción económica del alcalde de Londres) y Roberto Sánchez, director general de Innovación y Promoción de la Ciudad de Madrid, analizaron perspectivas y soluciones comunes en innovación y creación de «ciudades inteligentes». Un encuentro que sirvió para poner de manifiesto algunas diferencias de enfoque entre dos de los principales gobiernos progresistas que existen en las ciudades del viejo continente.

Big Data o movilidad eléctrica

De esta forma, mientras que Sánchez destacó que desde el gobierno municipal de la ciudad de Madrid se apuesta en materia de innovación por sectores como el ‘big data’ o la movilidad eléctrica; Slater, representante del alcalde de Londres, Sadiq Khan, más cercano a la Tercera Vía que a los postulados del actual líder laborista, Jeremy Corbyn, hizo referencia a que, en su opinión, los gobiernos no son buenos escogiendo ganadores, por lo que su labor se limitaría más a apoyar con recursos y facilidades financieras las demandas del sector privado.

Asimismo, en las temáticas y prioridades que marcarán el futuro de las dos grandes ciudades de cara a los próximos cinco años, desde Madrid se destacaron temas como la lucha contra el cambio climático y por la calidad del aire; la búsqueda de mejoras en los sistemas de movilidad y en eficiencia energética; o el impulso a la transparencia y a una nueva forma de relacionarse con los ciudadanos. Por su parte, Slater puso un mayor acento en mejorar la inclusión social y en particular en el tema de acceso a la vivienda.

Finalmente, nuevamente, Agrawal quiso poner el acento en que Londres sigue siendo un destino global líder para el crecimiento empresarial en el corto y medio plazo. De hecho, según recoge el estudio señalado, la mayoría de los líderes empresariales europeos sitúan a la capital británica como su ciudad preferida para el crecimiento empresarial en los próximos 12 meses y 3-5 años, por encima de ciudades como Nueva York, Singapur y Tokio, a pesar de la decisión del Reino Unido de abandonar la UE.

De hecho, reforzando precisamente esa idea, el evento sirvió también para que dos de las empresas más grandes de España anunciasen nuevos proyectos que implican una mayor expansión en Londres, pese a tratarse justo del día después de que el Gobierno del Reino Unido activase de manera formal el proceso de retirada del Reino Unido de la UE. Así, Wayra UK (parte de Telefónica Open Future_) desveló sus planes para desarrollar unas nuevas instalaciones en Haringey, en el norte de Londres, para ayudar, con el respaldo de la GLA y el Haringley Council, a alrededor de 10 start- ups digitales por año.

Mientras que el grupo español de infraestructuras Ferrovial anunció el Londoners’ Lab, un programa de innovación en colaboración con GLA, Ferrovial Services, University College de Londres y Future Cities Catapult, que se centrará en soluciones para mejorar el reciclaje del día a día en pisos y casas de ocupación múltiple.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ejecutivos españoles, los más optimistas de la UE con Londres tras el ‘Brexit’

David Penado

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace