Brecha salarial

Los ejecutivos de relaciones con inversores hombres ganan un 45% más que sus compañeras

Una encuesta en 537 empresas del sector revela que, a mayor cualificación y responsabilidad, la brecha salarial se agranda en un ámbito dominado por los varones.

Trabajador traje ejecutivo

Los ejecutivos de empresas dedicados a las relaciones con inversores cobran un 45% más si son hombres, respecto a los sueldos de sus compañeras mujeres por el mismo trabajo. En los mercados emergentes el escalón entre sueldo y género alcanza el 65%, según una encuesta del Bank of New York Mellon que explora a este colectivo profesional en 537 empresas de 51 países.

Los datos de este análisis muestran una tendencia clara: el escalón entre los sueldos de hombres y mujeres se agranda a medida que escalamos en la jerarquía de este sector empresarial, según recoge Financial Times. Se trata de un tipo de actividad que dispara la brecha salarial media en la Unión Europea: se estima que en las mujeres cobran un promedio del 16,3% menos que los hombres en los países miembro, según datos de la Comisión Europea para 2015.

Pero el informe del Bank of New York Mellon evidencia que la asesoría financiera es un mundo dominado por hombres, que duplican en número a las mujeres en el sector: hay 71 hombres por cada 29 mujeres en las empresas analizadas.

Según una jefa del departamento de relaciones con los inversores de una gran firma europea entrevistada por el mismo medio cree que la brecha es «simplemente un síntoma de la falta de mujeres en la industria en general, ya que la mayoría de los asesores de inversores provienen de la banca de inversión o la investigación comercial, industrias dominadas por hombres».

Las posibles explicaciones pueden comenzar en el hecho de que casi dos tercios de las mujeres encuestadas trabajaban en empresas con niveles de capitalización pequeños y medio, según destaca el mismo medio, frente a la mitad de los hombres en la misma situación.

Los empresarios del sector se escudan, por tanto, en que la mujer aún no ha conquistado el ámbito de las asesorías financieras y admiten que se trata de una industria en las que, en general, hay falta de mujeres. Pero la brecha en los mercados emergentes hace que los hombres lleguen a cobrar casi el doble que las mujeres desarrollando trabajos en el mismo sector.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.