Categorías: Nacional

Los editores de publicaciones periódicas reclaman medidas urgentes para su supervivencia

La Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP), Asociación de Revistas de Información (ARI), Asociación de Prensa Profesional y Contenidos Multimedia (Coneqtia) y Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) han reclamó este martes al Gobierno compensaciones por los ingresos perdidos y los costes que acarrea mantener una actividad esencial en las circunstancias actuales por la epidemia del coronavirus porque calcula que han perdido 250 millones de euros.

“Semanas después de que se decretara el confinamiento para hacer frente a la pandemia del COVID-19 la situación de los editores de publicaciones es crítica. Mientras nuestros productos y servicios de información y de entretenimiento son más demandados que nunca por la ciudadanía y más necesarios para el eficaz funcionamiento de la sociedad democrática, sus ingresos se han desplomado”, aseguran en un comunicado.

Estas asociaciones -que representan a más de 260 grupos editoriales, con más de 1.500 cabeceras informativas y una audiencia superior a 60 millones de usuarios- valoran el impacto de la crisis en la cuenta de resultados en 250 millones de euros por la caída en las ventas, difusión, publicidad (papel y digital), eventos y producción de contenidos y otros servicios.

Por este motivo, reclaman al Gobierno la adopción de medidas urgentes como campañas de publicidad y comunicación institucional, en todas las publicaciones periódicas en papel y digital, desgravación especial por la publicidad que se destine a publicaciones periódicas, papel y digital, ejecución urgente de los pagos adeudados por las administraciones públicas a editores, distribuidores o quiosqueros y facilidad y rapidez para abordar Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, entre otras iniciativas.

Las cuatro asociaciones aseguran que desde el inicio de la crisis del COVID-19 las revistas y webs de editores de publicaciones periódicas han sido “totalmente ignoradas” en el reparto de la publicidad institucional. “Es un agravio que impide la competencia con otros medios”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los editores de publicaciones periódicas reclaman medidas urgentes para su supervivencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

6 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

12 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

13 horas hace