Estado de alarma

Los editores de publicaciones periódicas reclaman medidas urgentes para su supervivencia

Calculan pérdidas de 250 millones y piden ayuda para mantener una actividad considerada esencial.

María Jesús Montero

La Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP), Asociación de Revistas de Información (ARI), Asociación de Prensa Profesional y Contenidos Multimedia (Coneqtia) y Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) han reclamó este martes al Gobierno compensaciones por los ingresos perdidos y los costes que acarrea mantener una actividad esencial en las circunstancias actuales por la epidemia del coronavirus porque calcula que han perdido 250 millones de euros.

“Semanas después de que se decretara el confinamiento para hacer frente a la pandemia del COVID-19 la situación de los editores de publicaciones es crítica. Mientras nuestros productos y servicios de información y de entretenimiento son más demandados que nunca por la ciudadanía y más necesarios para el eficaz funcionamiento de la sociedad democrática, sus ingresos se han desplomado”, aseguran en un comunicado.

Estas asociaciones -que representan a más de 260 grupos editoriales, con más de 1.500 cabeceras informativas y una audiencia superior a 60 millones de usuarios- valoran el impacto de la crisis en la cuenta de resultados en 250 millones de euros por la caída en las ventas, difusión, publicidad (papel y digital), eventos y producción de contenidos y otros servicios.

Por este motivo, reclaman al Gobierno la adopción de medidas urgentes como campañas de publicidad y comunicación institucional, en todas las publicaciones periódicas en papel y digital, desgravación especial por la publicidad que se destine a publicaciones periódicas, papel y digital, ejecución urgente de los pagos adeudados por las administraciones públicas a editores, distribuidores o quiosqueros y facilidad y rapidez para abordar Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, entre otras iniciativas.

Las cuatro asociaciones aseguran que desde el inicio de la crisis del COVID-19 las revistas y webs de editores de publicaciones periódicas han sido “totalmente ignoradas” en el reparto de la publicidad institucional. “Es un agravio que impide la competencia con otros medios”.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.