Economía

Los economistas mantienen su previsión de PIB en el 2,3% para 2023 pero rebajan al 1,5% la de 2024

En lo que respecta a la inflación, los economistas subrayan que «parece» que ésta se está controlando en España, pero advierten de que los conflictos geopolíticos entre Rusia y Ucrania, y el más reciente entre Israel y Palestina, «pueden incidir aún más en el precio de los combustibles y de la energía, haciendo que éste se incremente».

A pesar de ello, el Consejo General de Economistas mantiene su previsión de alcanzar un IPC medio este año del 3,5%.

En cuanto al mercado laboral, los economistas sostienen que, a pesar de la «ligera desaceleración» de la economía en los últimos meses, el empleo está mostrando «cierta resistencia», por lo que mantienen su previsión de una tasa de paro del 11,8% a cierre del presente ejercicio.

REBAJAN SU ESTIMACIÓN DE DEUDA

En cuanto a la deuda de las Administraciones Públicas, el Consejo General de Economistas espera una moderación de su crecimiento en el cuarto trimestre, por lo que ha rebajado su estimación de deuda sobre el PIB hasta el 109,5% en 2023.

En lo que concierne al déficit público, los economistas mantienen su previsión de que finalice el año en torno al 3,8% ó 4% sobre el PIB.

«Preocupa el efecto que el aumento de los gastos financieros derivados del incremento de la deuda pública en términos absolutos y de los tipos de interés pueda tener en las cuentas públicas. En este sentido, no se espera que el Banco Central Europeo rebaje los tipos a corto plazo», subrayan.

Al mismo tiempo, advierten de que el reparto de los fondos europeos «se está dilatando» por el retaso en la aprobación y ejecución de los proyectos, lo que incluso «puede poner en peligro la concesión de las ayudas». «Esto tendría un efecto negativo en el crecimiento de la economía y en las cuentas publicas», concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

Los economistas mantienen su previsión de PIB en el 2,3% para 2023 pero rebajan al 1,5% la de 2024

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

22 minutos hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

55 minutos hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

2 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

2 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

9 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

24 horas hace