Economía

Los economistas esperan que el PIB crezca entre un 5,5% y un 5,7% este año

Según el Observatorio Financiero del CGE, a medida que vaya ampliándose el porcentaje de población vacunada y el control del virus vaya ganando fuerza en los próximos trimestres, mejorará la actividad económica.

Al mismo tiempo, los economistas recuerdan que los fondos europeos se espera que lleguen en el segundo semestre en forma de ayudas directas, lo que también redundará en una mejora de la economía.

En este sentido, el CGE ha instado a la colaboración público-privada para invertir en proyectos que puedan ser financiados con los fondos europeos y que parte de estos fondos vayan destinados a pymes. «A medio plazo es inevitable la reestructuración del sector productivo español y puede ser una oportunidad hacerlo con la ayuda de los fondos europeos», apunta.

También contribuirá al impulso de la actividad económica en España la desescalada en otros países europeos y los efectos de las ayudas europeas en los principales mercados de exportación, como Alemania, Italia, Francia, y Reino Unido.

En cuanto al turismo, tras perder 65 millones de turistas en 2020, los economistas consideran «deseable» que en 2021 se recuperen al menos la mitad para que el sector se mantenga y no sufra daños «irreparables». Para ello, ven necesario que en los países de origen y en España el nivel de vacunación sea alto, pues, en caso contrario, los turistas se podrían trasladar a otros destinos.

La deuda pública podría situarse en el 121% del PIB

En lo que respecta a la deuda pública, que en España cerró en el 117,1% del PIB en 2020, el CGE estima que esta cifra aumentará este año y se situará entre el 119% y el 121% del PIB.

En este sentido y aunque ahora pueda no ser el momento, los economistas apuestan por introducir mecanismos de control, dado que, si suben los tipos de interés, estos niveles de deuda «puede afectar muy negativamente a las cuentas públicas, ya resentidas con un déficit estimado en 2020 del 11,2%».

Las previsiones del CGE para la tasa de paro se sitúan en 2021 en el 17,4%, pues teme que gran parte de los trabajadores que están expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) acaben engrosando las listas del desempleo.

«Los efectos de la crisis sanitaria en la mayoría de los países en estos dos primeros meses del año siguen siendo negativos, aunque algunos, por efecto de la vacuna, ya han iniciado la senda de la recuperación», apunta el CGE, que subraya que no es el caso de España ni de sus vecinos europeos, donde todavía existen muchas restricciones a la movilidad y donde una parte de la actividad, fundamentalmente servicios de ocio, hostelería y turismo, permanecen cerrados o semicerrados.

En todo caso, los economistas atisban cierta recuperación en el mes de marzo por las expectativas que han generado las nuevas ayudas anunciadas por el Gobierno para ayudar a empresas, pymes y trabajadores autónomos, dirigidas especialmente a los sectores del turismo y la hostelería. «Si bien está aún por definir qué carácter tendrán estas ayudas -si serán directas o por la vía del fortaleciendo de la solvencia- en cualquier caso crean expectativas en los sectores afectados», indica el CGE.

Acceda a la versión completa del contenido

Los economistas esperan que el PIB crezca entre un 5,5% y un 5,7% este año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace