Economía

Los economistas elevan su previsión del PIB para 2023 hasta el 2,3%

A pesar de la moderación del crecimiento del segundo trimestre –del 0,4%– y la corrección en una décima del crecimiento del trimestre anterior, las buenas expectativas del sector turístico, la moderación de la inflación y el alto nivel de ocupación hacen prever un incremento positivo en el tercer trimestre.

En concreto, los economistas esperan un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el tercer trimestre de en torno al 0,5% gracias fundamentalmente al sector servicios por el empuje de turismo, cuya campaña de verano se espera que se alargue hasta el mes de octubre.

No obstante, la organización que preside Valentín Pich ha advertido de que la evolución de la economía en este segundo semestre puede verse afectada por la situación de los países de la zona euro, principales destinos de las exportaciones españolas hacia las que se dirigen más del 65% de las mismas.

“La situación europea es más débil en el contexto mundial por la cercanía de la guerra de Ucrania y está dando señales de desaceleración”, ha alertado el CGE, recoge Europa Press. Además, los economistas han llamado la atención sobre la paulatina caída del sector industrial, con un escaso 16% de participación en el PIB en la actualidad.

Se mantiene la previsión para el IPC en el 3%

En cuanto a la evolución de los precios, los economistas han destacado que está siendo más favorable en España que en la zona euro. Así, los economistas han mantenido su previsión de incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC) en entorno al 3% a final de año.

Respecto a la inflación subyacente, el CGE ha explicado que, aunque no ha crecido respecto al mes anterior, en tasa interanual ha tenido un incremento del 6,2%, superior en tres décimas a la tasa interanual del mes de junio, con lo que se rompe la racha de descenso en la tasa interanual desde el mes de marzo.

Recorta su previsión para la tasa de paro

Por otra parte, los economistas han revisado a la baja su estimación de la tasa de paro hasta el 11,8%. Según explican, dada la fortaleza del sector servicios en estos meses marcados por la temporada turística hay que tomar los buenos de empleo registrados hasta ahora con debida prudencia en cuanto a su mantenimiento en el último trimestre del año.

Sobre la deuda, el CGE prevé que la ratio de deuda respecto al PIB se vaya reduciendo y se espera que a final de año se sitúe en torno al 110,5%, fundamentalmente debido al aumento de recaudación y al incremento de las cotizaciones por el buen comportamiento del empleo, unido al seguimiento de las políticas emanadas desde Bruselas a este respecto.

Por último, la ralentización de la economía, junto con las medidas de lucha contra la inflación y el incremento de las cargas financieras generado por la subida de los tipos de interés, entre otros factores, hacen que los economistas mantengan su estimación del déficit presupuestario para 2023 en el 4,4%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los economistas elevan su previsión del PIB para 2023 hasta el 2,3%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace