Los economistas elevan la previsión de crecimiento del PIB al 6,3% para 2021 y al 5,5% para 2022
PIB

Los economistas elevan la previsión de crecimiento del PIB al 6,3% para 2021 y al 5,5% para 2022

Subrayan que para el tercer trimestre se espera una recuperación de al menos el 50% del turismo perdido en 2020.

Comisiones banca porcentaje
Porcentaje

El Consejo General de Economistas (CGE) ha revisado al alza su previsión de crecimiento del PIB para 2021 y para 2022 hasta el 6,3% y el 5,5%, respectivamente.

Los economistas fundamentan la mejora de sus estimaciones en la menor contracción del PIB del primer trimestre respecto al dato adelantado y en el hecho de que en el trimestre actual, los datos de consumo, exportaciones, construcción, demanda y optimismo empresarial «comienzan a ser positivos», aunque todavía se resienten manufacturas y servicios.

Además, subrayan que para el tercer trimestre se espera una recuperación de al menos el 50% del turismo perdido en 2020, que, de producirse, «anticiparía para el segundo semestre del año un fuerte crecimiento en la actividad y por tanto en la facturación de las empresas del sector», apuntan.

Al mismo tiempo, consideran que el elevado nivel de ahorro acumulado por los hogares, la demanda externa y la normalización del flujo turístico podrían ayudar a impulsar el crecimiento económico, a lo que se suma el Plan de Recuperación, que incidirá fundamentalmente en los tres primeros trimestres de 2022 y que se prevé tenga un importante efecto en el crecimiento de la demanda interna.

No obstante, pese a la revisión al alza de sus previsiones, el CGE advierte de que hay que tener en cuenta las «disparidades» de los distintos sectores para compensar el repunte de la inflación que se está produciendo en el año 2021, ya que una parte representativa del sector servicios no tiene capacidad para trasladar al consumo el incremento de los costes de producción.

Asimismo, los economistas avisan de que existe un porcentaje significativo de pymes muy endeudadas, que requieren ayudas directas y refinanciación del endeudamiento.

Por otro lado, los economistas mantienen su previsión de tasa de paro a final de año en el entorno del 15,5%.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.