Economía

Los economistas elevan dos décimas su previsión de crecimiento del PIB para 2025, hasta el 2,6%

Según se desprende del último ‘Observatorio Financiero’ del Consejo General de Economistas, la economía española mantiene su fortaleza impulsada por el dinamismo de los trimestres anteriores, el buen comportamiento del consumo interno, la contención de los precios y el buen comportamiento del mercado de trabajo, entre otros factores, aunque está condicionada por las incertidumbres geopolíticas y tensiones comerciales internacionales.

Las estimaciones de los economistas apuntan a que el crecimiento del primer trimestre será más moderado que los trimestres anteriores, en torno al 0,6%.

Según han explicado en su informe, la incertidumbre afecta al mercado exterior, sobre todo a las exportaciones, como se ha podido ya ver en el último trimestre de 2024, en el que la contribución de la demanda externa neta al crecimiento del PIB fue negativa (-0,4 puntos porcentuales).

Además, en enero de 2025, último dato facilitado por la secretaría de Estado de Comercio, las exportaciones han ascendido a 29.780 millones de euros –cifra similar al mes anterior–, con una tasa de variación anual negativa del 1,2%, mientras que las importaciones han ascendido a 35.973 miles de millones, con un crecimiento interanual del 6,2%.

Por contra, la inversión extranjera en España en 2024 ascendió a 36.813 millones de euros, cerca de 6.000 millones más que en 2023, que fue de 30.960 millones, según la secretaría de Estado de Comercio, mientras que las inversiones de España en el exterior han ascendido a 31.843 millones de euros, frente a 25.161 millones de 2023.

LA EVOLUCIÓN DE PRECIOS PUEDE VERSE AFECTADA POR LOS ARANCELES

En el informe se destaca que la inflación general y la subyacente se han reducido considerablemente en los tres primeros meses de 2025. Sin embargo, los economistas han advertido de que esta buena evolución puede verse afectada por el impacto de los aranceles en el comercio y las presiones competitivas, tanto a nivel nacional como internacional.

En concreto, los economistas prevén que el Índice de Precios al Consumo medio en el año 2025 termine en el 2,2%, mientras que estiman que el paro cerrará el año en el 10,3%.

LA DEUDA PÚBLICA ESCALARÁ EN 2025 AL 102% DEL PIB

En cuanto al déficit público, en 2024 alcanzó la cifra de 44.597 millones de euros –sin tener en cuenta los efectos de la DANA del pasado mes de octubre–, lo que equivale al 2,8% del PIB, dos décimas menos que el objetivo del 3% fijado para ese ejercicio.

De cara a 2025, los economistas estiman que la DANA y, en mayor medida, el incremento previsto del gasto en defensa harán que el déficit a final de 2025 sea mayor, en torno al 3%.

«Estos factores tendrán también consecuencias en la deuda pública, que sigue su tendencia ascendente», han alertado desde el Consejo General de Economistas, tras proyectar que terminará 2025 en el 102%, por encima del 101,8% de 2024.

Acceda a la versión completa del contenido

Los economistas elevan dos décimas su previsión de crecimiento del PIB para 2025, hasta el 2,6%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

5 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

10 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

17 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

18 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

18 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

21 horas hace