Economía

 Los economistas elevan al 1,9% su previsión para el PIB en 2024

El último ‘Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas’, publicado este martes, apunta a que este incremento en las previsiones para 2024 responde al buen comportamiento que está registrando la economía y las máximas expectativas en el turismo y, en general, en el sector servicios en este primer semestre.

“Podrá llegar a ser incluso superior de mantenerse la evolución positiva de los principales indicadores, tales como la inflación o la población activa”, apuntan los economistas, que estiman un crecimiento del 0,5% en el primer trimestre del año. No obstante, los economistas también han advertido de que este impulso puede verse lastrado por la contracción del consumo público y la carencia de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año.

En este sentido, el Consejo General de Economistas señala que la tasa de inflación se ha ido moderando a lo largo del año 2023 y en los tres primeros meses de 2024. Aunque el dato adelantado del mes de marzo sitúa un incremento en el índice general del 0,8%, en tasa interanual el incremento ha sido del 3,2%.

Además, la inflación subyacente, con el componente estructural que tiene, ha pasado de una tasa interanual del 7,5% en marzo de 2023 al 3,3% del pasado mes de marzo. En base a estos datos, los economistas han revisado a la baja en dos décimas la previsión de IPC medio, hasta el 3%.

En cuanto al empleo, los economistas han revisado a la baja en dos décimas su previsión para la tasa de paro, hasta el 11,5%, dado su buen comportamiento en los primeros meses del año, según Europa Press.

Respecto al déficit, se espera se mantenga en 2024 en torno a 3,4% del PIB tras haber cerrado 2023 en el 3,6%. Esta estimación supone cuatro décimas más respecto a la previsión del Ejecutivo y se sitúa por encima de lo exigido por Bruselas tras la reactivación y reforma de las reglas fiscales (3%).

Además, los economistas han instado a controlar la deuda pública, que prevén que se sitúe en el 106,6% este año, dado el incremento de los costes de financiación debidos a la subida de los tipos de interés.

Acceda a la versión completa del contenido

 Los economistas elevan al 1,9% su previsión para el PIB en 2024

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

3 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

10 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

10 horas hace