Billetes y monedas de euros
El último ‘Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas’, publicado este martes, apunta a que este incremento en las previsiones para 2024 responde al buen comportamiento que está registrando la economía y las máximas expectativas en el turismo y, en general, en el sector servicios en este primer semestre.
“Podrá llegar a ser incluso superior de mantenerse la evolución positiva de los principales indicadores, tales como la inflación o la población activa”, apuntan los economistas, que estiman un crecimiento del 0,5% en el primer trimestre del año. No obstante, los economistas también han advertido de que este impulso puede verse lastrado por la contracción del consumo público y la carencia de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año.
En este sentido, el Consejo General de Economistas señala que la tasa de inflación se ha ido moderando a lo largo del año 2023 y en los tres primeros meses de 2024. Aunque el dato adelantado del mes de marzo sitúa un incremento en el índice general del 0,8%, en tasa interanual el incremento ha sido del 3,2%.
Además, la inflación subyacente, con el componente estructural que tiene, ha pasado de una tasa interanual del 7,5% en marzo de 2023 al 3,3% del pasado mes de marzo. En base a estos datos, los economistas han revisado a la baja en dos décimas la previsión de IPC medio, hasta el 3%.
En cuanto al empleo, los economistas han revisado a la baja en dos décimas su previsión para la tasa de paro, hasta el 11,5%, dado su buen comportamiento en los primeros meses del año, según Europa Press.
Respecto al déficit, se espera se mantenga en 2024 en torno a 3,4% del PIB tras haber cerrado 2023 en el 3,6%. Esta estimación supone cuatro décimas más respecto a la previsión del Ejecutivo y se sitúa por encima de lo exigido por Bruselas tras la reactivación y reforma de las reglas fiscales (3%).
Además, los economistas han instado a controlar la deuda pública, que prevén que se sitúe en el 106,6% este año, dado el incremento de los costes de financiación debidos a la subida de los tipos de interés.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…