Categorías: Economía

Los economistas avisan: el tijeretazo de Bruselas a las previsiones no será el último

El pasado jueves, Bruselas dio un recorte a las previsiones económicas de la eurozona, del que tampoco escapó España, debido a las tensiones comerciales, a la incertidumbre del Brexit y a la difícil coyuntura que atraviesan Alemania o Italia. Aunque el tijeretazo fue considerable, de seis décimas, algunos analistas temen que de hecho la Comisión Europea se haya quedado corta.

De acuerdo con las últimas estimaciones del Ejecutivo comunitario, el crecimiento económico de la Eurozona se situará este año en el 1,3% (anteriormente el 1,9%) debido a la debilidad de la demanda mundial, a la incertidumbre que afecta a la confianza, y a algunos factores internos temporales específicos. Las mayores revisiones a la baja se produjeron en Alemania (1,1% frente al 1,8%), Italia (0,2% frente al 1,2%) y los Países Bajos (1,7% frente al 2,4%), mientras que en el caso de España el recorte fue más moderado, de una décima hasta el 2,1%.

El problema es que la desaceleración podría ser aún mayor, según advierten los analistas de ABN Amro. En un informe elaborado por Nick Kounis, jefe de Investigación de Mercados Financieros, y Bill Diviney, economista senior, el banco holandés destaca que “a pesar de la gran disminución de las previsiones de crecimiento económico, es probable que no vayan lo suficientemente lejos, y podría haber nuevas revisiones”.

Por ejemplo, Bruselas sigue proyectando un crecimiento económico del 0,3% intertrimestral en el trimestre actual y del 0,4% en el segundo trimestre, “mientras que las encuestas de coyuntura son coherentes con una trayectoria mucho más débil a corto plazo”, señalan los expertos. “Nuestra propia previsión de crecimiento del PIB de la zona euro es del 1,1%, y que estamos revisando las perspectivas, con vistas a reducir nuestra proyección a un nivel inferior”.

Una derivada a tener en cuenta además, señalan los analistas de ABN Amro, es que el recorte de previsiones en lo que respecta a Italia apunta “a unos peores resultados de las finanzas públicas, lo que provocará nuevas tensiones con las autoridades europeas”. Los cálculos del banco holandés pasan por que el déficit presupuestario de Italia se acerque al 3% este año en la senda actual de la economía y la política fiscal.

A tener en cuenta también que al recorte de previsiones de Bruselas le podrían seguir otros. Las miradas en este sentido se dirigen al Banco Central Europeo (BCE), que actualmente espera un crecimiento del 1,7% para este año. “Es probable que veamos una revisión significativa de esta cifra”, señalan los autores del informe, que destacan que esta posible revisión afectaría también a la inflación. Los hombres de Draghi se verán obligados a mantener en suspenso los tipos de interés “durante más tiempo”, así como a introducir otra TLTRO.

Acceda a la versión completa del contenido

Los economistas avisan: el tijeretazo de Bruselas a las previsiones no será el último

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace