Categorías: Nacional

Los ecologistas se movilizan por una PAC sostenible: “El campo no es una fábrica»

Con el objetivo de lograr un cambio de raíz en la Política Agraria Común (PAC), las organizaciones ambientales europeas –SEO/BirdLife y WWF en España, con el apoyo de muchas otros colectivos– han lanzado una acción online para facilitar la participación de la sociedad en la consulta pública sobre la PAC abierta hasta el 2 de mayo por la Comisión Europea.

Con el lema “El campo no es una fábrica”, las ONG quieren denunciar que esta política está invirtiendo gran parte del dinero de los contribuyentes en apoyar una agricultura industrial insostenible, mientras margina a los agricultores y ganaderos que más respetan la naturaleza y al mismo tiempo pedir a la sociedad que participe en la consulta de la CE para influir en su cambio hacia “una agricultura sostenible y justa”.

Recuerda WWF en su web que “hasta el 2 de mayo, los ciudadanos y organizaciones interesadas pueden mandar su opinión a la Comisión Europea sobre la política que determina cómo los agricultores y ganaderos gestionan el 80% del territorio europeo y cómo se producen nuestros alimentos: la Política Agraria Común”.

Para estas ONG ecologistas “la Política Agraria Común está respaldando un modelo de agricultura industrial, insostenible desde el punto de vista ambiental y social”. Y ponen como ejemplo que “las ayudas públicas se concentren en España en las zonas con mayores índices de contaminación del agua por agricultura o sobreexplotación hídrica, o que la biodiversidad en los campos esté cayendo en picado”.

La distribución de ayudas de la PAC también es una razón fundamental por la que los pequeños y medianos agricultores y ganaderos lo tienen cada vez más difícil para continuar con su labor. El 80% de las ayudas públicas de la PAC -58.000 millones de euros al año pagado por todos los contribuyentes- se destinan al 20% de las explotaciones más grandes.

La acción online es parte de «Living Land» (Campo Vivo), una campaña europea –coordinada por SEO/BirdLife y WWF en España- que pretende crear una alianza de organizaciones y personas concienciadas para lograr un cambio de raíz en la PAC.

Con esta nueva acción online, las ONG esperan que cualquier persona preocupada por su alimentación, la protección de la naturaleza, la situación del mundo rural o por cómo se utiliza su dinero, se movilice y haga oír su voz en el proceso de reforma de esta política tan vital.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ecologistas se movilizan por una PAC sostenible: “El campo no es una fábrica»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

15 horas hace