Los documentos clasificados de EEUU circularon durante semanas en redes sociales antes de sonar la alarma

Guerra en Ucrania

Los documentos clasificados de EEUU circularon durante semanas en redes sociales antes de sonar la alarma

The Wall Street Journal afirma que documentos clasificados de EEUU se filtraron en enero.

Top Secret
Top Secret
La filtración de documentos clasificados estadounidenses a la red tuvo lugar en enero, pero no llamó mucho la atención en su momento, informó el periódico estadounidense The Wall Street Journal.. Según el medio, la filtración de los documentos comenzó con un pequeño grupo cuyos miembros intercambiaban "memes, bromas y comentarios racistas", y en enero, un miembro anónimo comenzó a publicar archivos, algunos de ellos marcados como "alto secreto". Se trataba de documentos que contenían, entre otras cosas, detalles sobre la operación militar rusa en Ucrania, así como informes interceptados sobre aliados de Estados Unidos como Israel y Corea del Sur. El periódico subrayó que los documentos, "que se cuentan por centenares", permanecieron en la plataforma de mensajería Discord hasta principios de marzo, cuando un usuario publicó algunas docenas de ellos en otro grupo con mayor audiencia. Desde ese momento, dice la nota, al menos diez archivos "migraron" a una comunidad mucho mayor dedicada al juego Minecraft. El periódico indicó que la semana pasada, una versión "burdamente editada" de uno de los documentos y varios otros sin editar aparecieron en un canal ruso de Telegram. Según la publicación, después de que los documentos clasificados llamaran la atención de todo el mundo, los miembros de los grupos de Discord se apresuraron a borrar sus cuentas y limpiar sus servidores, temiendo "represalias" del Gobierno estadounidense y la atención de agencias de inteligencia extranjeras. Anteriormente, los medios de comunicación informaron que el Pentágono estaba investigando una filtración de materiales que describían el estado de las tropas ucranianas y los planes de Estados Unidos y la OTAN para reforzarlas. The New York Times señaló que más de 100 documentos habrían sido divulgados en Twitter, Telegram y otros sitios online. La documentación no solo estaría vinculada a la ayuda de Washington a Ucrania, sino que incluye información sobre China, el contexto militar de la región del Indo-Pacífico, Medio Oriente e informes relacionados con el terrorismo.

La filtración de documentos clasificados estadounidenses a la red tuvo lugar en enero, pero no llamó mucho la atención en su momento, informó el periódico estadounidense The Wall Street Journal.

Según el medio, la filtración de los documentos comenzó con un pequeño grupo cuyos miembros intercambiaban «memes, bromas y comentarios racistas», y en enero, un miembro anónimo comenzó a publicar archivos, algunos de ellos marcados como «alto secreto».

Se trataba de documentos que contenían, entre otras cosas, detalles sobre la operación militar rusa en Ucrania, así como informes interceptados sobre aliados de Estados Unidos como Israel y Corea del Sur.

El periódico subrayó que los documentos, «que se cuentan por centenares», permanecieron en la plataforma de mensajería Discord hasta principios de marzo, cuando un usuario publicó algunas docenas de ellos en otro grupo con mayor audiencia.

Desde ese momento, dice la nota, al menos diez archivos «migraron» a una comunidad mucho mayor dedicada al juego Minecraft.

El periódico indicó que la semana pasada, una versión «burdamente editada» de uno de los documentos y varios otros sin editar aparecieron en un canal ruso de Telegram.

Según la publicación, después de que los documentos clasificados llamaran la atención de todo el mundo, los miembros de los grupos de Discord se apresuraron a borrar sus cuentas y limpiar sus servidores, temiendo «represalias» del Gobierno estadounidense y la atención de agencias de inteligencia extranjeras.

Anteriormente, los medios de comunicación informaron que el Pentágono estaba investigando una filtración de materiales que describían el estado de las tropas ucranianas y los planes de Estados Unidos y la OTAN para reforzarlas.

The New York Times señaló que más de 100 documentos habrían sido divulgados en Twitter, Telegram y otros sitios online.

La documentación no solo estaría vinculada a la ayuda de Washington a Ucrania, sino que incluye información sobre China, el contexto militar de la región del Indo-Pacífico, Medio Oriente e informes relacionados con el terrorismo.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…