Sin categoría

Los divorcios repuntan en 2024 tras dos años de descenso: 86.595 disoluciones matrimoniales en España

Tras un periodo de descenso en los años 2022 y 2023, el número de divorcios en España ha experimentado un notable repunte en 2024. Así lo revela la Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que refleja además un cambio consolidado en el modelo de custodia de los hijos.

Por segundo año, la custodia compartida es más habitual que la materna en España

Suben los divorcios un 8,2% en 2024

Según el INE, en 2024 se produjeron 86.595 divorcios, lo que representa un incremento del 8,2% respecto al año anterior. En 2022 y 2023, las cifras habían descendido por debajo de los 85.000 casos anuales, rompiendo una tendencia que ahora se invierte.

Este aumento rompe con la dinámica reciente, aunque los niveles de divorcio aún se sitúan por debajo de los datos de 2021, cuando se registraron 90.582 disoluciones matrimoniales, y lejos de los registros anteriores a la pandemia, cuando los divorcios rondaban los 100.000 anuales.

El crecimiento de divorcios en 2024 podría estar relacionado con factores económicos, sociales y de recuperación postpandémica, según apuntan expertos en sociología familiar.

La custodia compartida, en ascenso continuado

Uno de los datos más destacados del informe es la consolidación de la custodia compartida, que por segundo año consecutivo supera a la custodia exclusiva materna. Esta modalidad ha mantenido una tendencia ascendente en los últimos años, impulsada por cambios legislativos y una mayor conciencia social sobre la corresponsabilidad parental.

Este modelo es ya el más habitual en los procedimientos de divorcio con hijos menores, reflejando una evolución en los hábitos familiares y en la percepción del papel del padre en la crianza.

Cifras aún por debajo del nivel prepandemia

Pese al repunte registrado en 2024, el número de divorcios sigue lejos de las cifras de antes de la pandemia, cuando se alcanzaban los 100.000 casos anuales. Esta diferencia indica que aún persisten efectos estructurales o socioeconómicos que han modificado la dinámica de las rupturas matrimoniales en el país.

Acceda a la versión completa del contenido

Los divorcios repuntan en 2024 tras dos años de descenso: 86.595 disoluciones matrimoniales en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace