Los dividendos y la Fed marcan el pulso económico de la jornada
Agenda financiera

Los dividendos y la Fed marcan el pulso económico de la jornada

España publica datos clave y reparte dividendos, mientras la atención internacional se centra en las actas de la Reserva Federal y los precios en China

Jerome Powell, gobernador de la Reserva Federal
Jerome Powell, gobernador de la Reserva Federal

El INE publica la estadística de sociedades mercantiles de mayo y el Banco de España difunde las cuentas financieras del primer trimestre. Además, compañías como Meliá, Aedas Homes, Global Dominion y Catalana Occidente retribuyen a sus accionistas con dividendos. En el plano internacional, destacan las cifras de inflación de junio en China y el esperado informe de estabilidad del Banco de Inglaterra. Pero será en Estados Unidos donde el mercado pondrá la lupa: la Fed publica las actas de su última reunión, clave para anticipar su hoja de ruta monetaria.

España

09.00h. El INE publica la estadística de sociedades mercantiles de mayo.

El Banco de España hace públicas las cuentas financieras de la economía española del primer trimestre.

Meliá abona un dividendo de 0,143 euros brutos por acción.

Aedas Homes abona un dividendo de 2,580 euros brutos por título.

Global Dominion paga un dividendo de 0,1 euros brutos por acción.

Catalana Occidente abona un dividendo de 0,250 euros brutos por título.

Reino Unido

08.00h. Informe de estabilidad financiera del Banco de Inglaterra.

EEUU

13.00h. Solicitudes semanales de hipotecas.

16.00h. Inventarios mayoristas de mayo.

20.00h. La Fed publica las actas de su última reunión de política monetaria.

China

03.30h. IPC de junio.

03.30h. Índice de precios de producción de junio.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.