Los dividendos en Europa marcan un récord histórico en el segundo trimestre pese a las tensiones comerciales

Dividendos

Los dividendos en Europa marcan un récord histórico en el segundo trimestre pese a las tensiones comerciales

El reparto de beneficios alcanzó los 261.000 millones de dólares, impulsado por el sector financiero, industrial y sanitario, según un informe de Vanguard.

Dividendos
Dividendos
El reparto de dividendos en Europa (excluido el Reino Unido) batió un récord histórico en el segundo trimestre de 2025 al alcanzar los 261.000 millones de dólares, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior. El crecimiento estuvo liderado por los sectores financiero, industrial y sanitario, según un análisis de Vanguard.. El segundo trimestre de 2025 dejó cifras inéditas para los inversores en Europa, donde las empresas aumentaron sus dividendos a pesar del contexto de tensiones comerciales y la incertidumbre global. Según el último informe de Vanguard, la debilidad del dólar y el sólido desempeño de varios sectores clave han sido factores determinantes en este incremento. El aumento de dividendos en Europa demuestra la solidez de sectores clave a pesar del entorno económico global incierto Europa lidera el crecimiento global de dividendos Entre abril y junio, Europa registró un crecimiento del 10% interanual en el reparto de dividendos, alcanzando los 261.000 millones de dólares (225.541,3 millones de euros). Esta región concentró la mayor parte del aumento global, gracias a la contribución de tres sectores fundamentales: el financiero, el industrial y el sanitario. Estas tres áreas representaron casi la mitad del incremento global en dividendos, con un crecimiento de 29.000 millones de dólares en el sector financiero (25.060 millones de euros), 13.000 millones en el industrial (11.236,7 millones de euros) y 7.000 millones en el sanitario (6.050,5 millones de euros). Europa se consolida como el motor del crecimiento de dividendos globales en un entorno marcado por la volatilidad y el cambio monetario El debilitamiento del dólar impulsa los pagos globales A nivel mundial, el reparto de dividendos se elevó hasta los 835.000 millones de dólares (721.796,5 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 6% respecto al mismo periodo de 2024. Una parte importante de esta subida está relacionada con la depreciación del dólar estadounidense, especialmente frente al euro, el yen japonés y el dólar australiano. Desde Vanguard señalan que este fenómeno ha favorecido el aumento de pagos denominados en dólares, ya que muchas empresas fuera de EEUU reparten beneficios en sus divisas locales. Las tensiones en el comercio internacional y la inestabilidad de las cadenas de suministro aún no afectan significativamente al reparto de beneficios global Reparto de dividendos por sector en Europa (Q2 2025) Sector Aumento de dividendos (USD) Aumento de dividendos (EUR) Financiero +29.000 millones +25.060 millones Industrial +13.000 millones +11.236,7 millones Sanitario +7.000 millones +6.050,5 millones Total Europa +49.000 millones +42.353,6 millones Perspectivas optimistas pese al contexto internacional A pesar del contexto de tensiones geopolíticas y los riesgos en torno a las cadenas de suministro, las empresas han mantenido políticas de reparto de beneficios estables o incluso expansivas. Esto sugiere una confianza empresarial sólida de cara al cierre de año, especialmente en Europa continental.

El reparto de dividendos en Europa (excluido el Reino Unido) batió un récord histórico en el segundo trimestre de 2025 al alcanzar los 261.000 millones de dólares, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior. El crecimiento estuvo liderado por los sectores financiero, industrial y sanitario, según un análisis de Vanguard.

El segundo trimestre de 2025 dejó cifras inéditas para los inversores en Europa, donde las empresas aumentaron sus dividendos a pesar del contexto de tensiones comerciales y la incertidumbre global. Según el último informe de Vanguard, la debilidad del dólar y el sólido desempeño de varios sectores clave han sido factores determinantes en este incremento.

El aumento de dividendos en Europa demuestra la solidez de sectores clave a pesar del entorno económico global incierto

Europa lidera el crecimiento global de dividendos

Entre abril y junio, Europa registró un crecimiento del 10% interanual en el reparto de dividendos, alcanzando los 261.000 millones de dólares (225.541,3 millones de euros). Esta región concentró la mayor parte del aumento global, gracias a la contribución de tres sectores fundamentales: el financiero, el industrial y el sanitario.

Estas tres áreas representaron casi la mitad del incremento global en dividendos, con un crecimiento de 29.000 millones de dólares en el sector financiero (25.060 millones de euros), 13.000 millones en el industrial (11.236,7 millones de euros) y 7.000 millones en el sanitario (6.050,5 millones de euros).

Europa se consolida como el motor del crecimiento de dividendos globales en un entorno marcado por la volatilidad y el cambio monetario

El debilitamiento del dólar impulsa los pagos globales

A nivel mundial, el reparto de dividendos se elevó hasta los 835.000 millones de dólares (721.796,5 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 6% respecto al mismo periodo de 2024. Una parte importante de esta subida está relacionada con la depreciación del dólar estadounidense, especialmente frente al euro, el yen japonés y el dólar australiano.

Desde Vanguard señalan que este fenómeno ha favorecido el aumento de pagos denominados en dólares, ya que muchas empresas fuera de EEUU reparten beneficios en sus divisas locales.

Las tensiones en el comercio internacional y la inestabilidad de las cadenas de suministro aún no afectan significativamente al reparto de beneficios global

Reparto de dividendos por sector en Europa (Q2 2025)

Sector Aumento de dividendos (USD) Aumento de dividendos (EUR)
Financiero +29.000 millones +25.060 millones
Industrial +13.000 millones +11.236,7 millones
Sanitario +7.000 millones +6.050,5 millones
Total Europa +49.000 millones +42.353,6 millones

Perspectivas optimistas pese al contexto internacional

A pesar del contexto de tensiones geopolíticas y los riesgos en torno a las cadenas de suministro, las empresas han mantenido políticas de reparto de beneficios estables o incluso expansivas. Esto sugiere una confianza empresarial sólida de cara al cierre de año, especialmente en Europa continental.

Más información

Desde el estallido del conflicto, los ataques han dejado un saldo devastador para la población civil. Según las cifras oficiales, desde el 18 de…
La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha sumado a los descensos que ya había registrado a…
La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo un 0,024% era a través de instrumentos financieros. Ahora,…