Prensa

Los distribuidores y editores de prensa garantizan la llegada de periódicos y revistas a los quioscos

"Los ciudadanos podrán seguir accediendo a la información veraz y el entretenimiento que ofrecerán diarios y revistas durante esta crisis".

prensa

La Asociación de los Medios de Información (AMI), la Asociación de Revistas de Información (ARI) y la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE) han subrayado este viernes que la cobertura de la distribución de periódicos y revistas en los quioscos españoles está garantizada para las próximas semanas a pesar del estado de alerta por el brote del nuevo coronavirus.

En un comunicado, han indicado que las empresas de distribución de publicaciones integradas en la Unión de Distribuidores Nacionales de Ediciones (UDNE) y en la Asociación Nacional de Distribuidores de Publicaciones (ANDP) han establecido un protocolo de medidas extraordinarias para realizar en las mejores condiciones posibles el suministro de publicaciones periódicas en los puntos de venta que continúen abiertos.

«Los ciudadanos podrán seguir accediendo a la información veraz y el entretenimiento que ofrecerán diarios y revistas durante esta crisis, no solo en sus webs y ediciones online, actualizadas permanentemente, sino también en sus versiones en papel en la amplia red de ventas que seguirá abierta, a través de quioscos, gasolineras y cadenas de alimentación», han indicado.

En cualquier caso, los editores y distribuidores han trasladado su agradecimientos a todos los puntos de venta por su dedicación y generosidad ante esta crisis, «que servirá para recordar la importancia social del servicio público que prestan».

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.