Nacional

Los directos de festivales dudan de los datos de covid del Govern: “Es una foto distorsionada”

En una entrevista conjunta en Rac1 recogida por Europa Press, el director del Cruïlla, Jordi Herreruela, ha censurado los datos de la Consejería de Salud. “Es una fotografía distorsionada que no podemos aceptar como buena y que nos indigna”, ha declarado, afirmando que si se hiciera el mismo ejercicio sobre cualquier otra actividad económica, daría resultados iguales o peores.

Herreruela ha lamentado que la Generalitat no les haya dado “ninguna explicación”, ha pedido una rectificación tras la presentación de los datos -que, según él, se ha hecho con improvisación y descoordinación- y ha afirmado que el sector de la música en directo debe demostrar seguridad, algo que es terriblemente injusto.

A su vez, el director del Vida, Dani Poveda, ha pedido “un poco más de rigor” y que se cuente más con los festivales, ya que hicieron una edición piloto con el ánimo de colaborar en el estudio de la transmisión del virus. Además, ha dicho que la publicación de los datos les pilló por sorpresa.

Poveda, si bien ha reconocido que no consiguieron que todo el mundo llevara la mascarilla todo el tiempo, ha dicho que “no ayudó” que se hubiera levantado previamente la prohibición de llevarla por la calle si se mantenía la distancia.

La directora del Canet Rock, Gemma Recoder, continúa la mencionada agencia, ha afirmado que “no parece que los datos sean rigurosos y se puedan aceptar” y ha solicitado que se expliquen mejor las cifras. Recoder ha recordado que mientras se hacían los festivales había 8.000 contagios diarios en Cataluña y, por tanto, los positivos atribuidos a dichos eventos son, según ella, “un porcentaje bajísimo”, y ha afirmado que nadie entró en el recinto teniendo un test de antígenos positivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los directos de festivales dudan de los datos de covid del Govern: “Es una foto distorsionada”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace