Nacional

Los directos de festivales dudan de los datos de covid del Govern: “Es una foto distorsionada”

En una entrevista conjunta en Rac1 recogida por Europa Press, el director del Cruïlla, Jordi Herreruela, ha censurado los datos de la Consejería de Salud. “Es una fotografía distorsionada que no podemos aceptar como buena y que nos indigna”, ha declarado, afirmando que si se hiciera el mismo ejercicio sobre cualquier otra actividad económica, daría resultados iguales o peores.

Herreruela ha lamentado que la Generalitat no les haya dado “ninguna explicación”, ha pedido una rectificación tras la presentación de los datos -que, según él, se ha hecho con improvisación y descoordinación- y ha afirmado que el sector de la música en directo debe demostrar seguridad, algo que es terriblemente injusto.

A su vez, el director del Vida, Dani Poveda, ha pedido “un poco más de rigor” y que se cuente más con los festivales, ya que hicieron una edición piloto con el ánimo de colaborar en el estudio de la transmisión del virus. Además, ha dicho que la publicación de los datos les pilló por sorpresa.

Poveda, si bien ha reconocido que no consiguieron que todo el mundo llevara la mascarilla todo el tiempo, ha dicho que “no ayudó” que se hubiera levantado previamente la prohibición de llevarla por la calle si se mantenía la distancia.

La directora del Canet Rock, Gemma Recoder, continúa la mencionada agencia, ha afirmado que “no parece que los datos sean rigurosos y se puedan aceptar” y ha solicitado que se expliquen mejor las cifras. Recoder ha recordado que mientras se hacían los festivales había 8.000 contagios diarios en Cataluña y, por tanto, los positivos atribuidos a dichos eventos son, según ella, “un porcentaje bajísimo”, y ha afirmado que nadie entró en el recinto teniendo un test de antígenos positivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los directos de festivales dudan de los datos de covid del Govern: “Es una foto distorsionada”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

22 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace