Nacional

Los directos de festivales dudan de los datos de covid del Govern: “Es una foto distorsionada”

En una entrevista conjunta en Rac1 recogida por Europa Press, el director del Cruïlla, Jordi Herreruela, ha censurado los datos de la Consejería de Salud. “Es una fotografía distorsionada que no podemos aceptar como buena y que nos indigna”, ha declarado, afirmando que si se hiciera el mismo ejercicio sobre cualquier otra actividad económica, daría resultados iguales o peores.

Herreruela ha lamentado que la Generalitat no les haya dado “ninguna explicación”, ha pedido una rectificación tras la presentación de los datos -que, según él, se ha hecho con improvisación y descoordinación- y ha afirmado que el sector de la música en directo debe demostrar seguridad, algo que es terriblemente injusto.

A su vez, el director del Vida, Dani Poveda, ha pedido “un poco más de rigor” y que se cuente más con los festivales, ya que hicieron una edición piloto con el ánimo de colaborar en el estudio de la transmisión del virus. Además, ha dicho que la publicación de los datos les pilló por sorpresa.

Poveda, si bien ha reconocido que no consiguieron que todo el mundo llevara la mascarilla todo el tiempo, ha dicho que “no ayudó” que se hubiera levantado previamente la prohibición de llevarla por la calle si se mantenía la distancia.

La directora del Canet Rock, Gemma Recoder, continúa la mencionada agencia, ha afirmado que “no parece que los datos sean rigurosos y se puedan aceptar” y ha solicitado que se expliquen mejor las cifras. Recoder ha recordado que mientras se hacían los festivales había 8.000 contagios diarios en Cataluña y, por tanto, los positivos atribuidos a dichos eventos son, según ella, “un porcentaje bajísimo”, y ha afirmado que nadie entró en el recinto teniendo un test de antígenos positivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los directos de festivales dudan de los datos de covid del Govern: “Es una foto distorsionada”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace