Trabajadores
La subida salarial media se situará este año en el 2,37% según el ‘Estudio de incrementos salariales 2017-2018’ elaborado por PeopleMatters, que muestra que el aumento será inferior al del 2,71% registrado en 2017.
Según recoge la agencia Europa Press, el mayor aumento salarial se producirá este año entre los directivos, con un alza del 2,5% (frente al 3,10% del año pasado), seguidos por los mandos intermedios (2,48% frente al 2,96% de 2017), los técnicos cualificados (2,57% frente al 2,75% anterior), el personal administrativo (2,14% frente al 2,47%) y los operarios, que con una subida salarial del 2,01% será el único colectivo que tendrá un incremento mayor que el registrado en 2017 (1,9%).
De esta forma, los salarios mínimos de entrada varían según los perfiles entre un promedio de 21.000 euros brutos anuales para un graduado hasta los casi 24.000 para un ingeniero con master. Los mejor reconocidos en su primer empleo son los graduados con master, a quienes se les retribuye con casi 25.500 como salario de entrada.
Por sectores, no se aprecian importantes diferencias de incremento medio frente a 2017, con la excepción del sector de información y comunicación, en el que se prevé un incremento medio de 1,8% superior a 2017, seguido del químico farmacéutico, cuya diferencia frente a 2017 es de 0,6% al alza. En la otra cara están ingeniería y construcción, con incrementos previstos inferiores en casi un punto y medio a los del año pasado.
El peso de la parte variable dentro de la retribución aumenta ligeramente en las categorías más altas: un 1% entre la dirección general, hasta suponer el 29% del salario total y un incremento del 2% en los cargos intermedios, hasta representar el 19% de los emolumentos. Entre un 12% y un 16% de empresas han ampliado el paquete retributivo de sus empleados en alguna de las categorías, frente al 7%/9% del año pasado.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…