Los diputados franceses no apoyan la moción de censura contra el primer ministro
Francia

Los diputados franceses no apoyan la moción de censura contra el primer ministro

Solo 128 diputados de los 289 necesarios para la aprobación votaron hoy a favor de la primera moción de censura.

El primer ministro de Francia, François Bayrou - Vincent Isore / Zuma Press / ContactoPhoto
El primer ministro de Francia, François Bayrou (Foto: Vincent Isore / Zuma Press / ContactoPhoto)

Los parlamentarios franceses no apoyaron una moción de censura contra el primer ministro, François Bayrou, que se presentó después de que el jefe del Gobierno aprobara un proyecto de ley presupuestario sin pasarlo por una votación en el Parlamento.

El lunes, el partido de izquierda Francia Insumisa presentó dos votos de censura contra Bayrou después de que este aprobara primero el proyecto de presupuesto y luego el presupuesto de seguridad social sin votación parlamentaria.

Solo 128 diputados de los 289 necesarios para la aprobación votaron hoy a favor de la primera moción de censura. A continuación se considerará la segunda votación.

La reunión se divulgó en el sitio web oficial de la Asamblea Nacional, la cámara baja del Parlamento francés.

La moción de censura solo puede ser aprobada si las facciones de izquierda y derecha de la oposición, especialmente los socialistas y los miembros de la facción de Marine Le Pen, votan a favor, ya que se necesitan los votos de al menos 289 de los 577 diputados.

El bloque de izquierdas cuenta con 192 escaños, mientras que Le Pen dispone de 124.

Bayrou denunció el lunes pasado que «por primera vez en la historia de la Quinta República», el país seguía sin presupuesto en febrero.

La iniciativa aprobada prevé medidas de austeridad en aras de reducir el déficit presupuestario, que rondará el 6 por ciento en 2024, así como recortar la deuda pública, que superó los 3,3 billones de euros y alcanzó el 113,7 por ciento del producto interno bruto (PIB).

Más información

Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.