El Boletin 2030

Los días con mayor demanda eléctrica en España se trasladarán a verano antes del 2050 por el cambio climático

Históricamente los días con mayor demanda eléctrica en España ocurren en invierno, pero esta situación cambiará a mitad de siglo, según el estudio, que toma como referencia un escenario climático en el que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentan siguiendo la evolución de las últimas décadas.

En los días fríos aumenta el consumo por el uso de calefacciones, mientras que en los días cálidos se dispara el de sistemas de refrigeración como el aire acondicionado. «Teniendo esto en cuenta, se espera que el incremento de temperatura asociado al cambio climático suponga una disminución de consumo por días fríos y un aumento por días cálidos», indica José Manuel Garrido Pérez, investigador del Departamento de Física de la Tierra y Astrofísica de la UCM y del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM).

Este trabajo cuantifica por primera vez el cambio en los patrones de demanda eléctrica en España para diferentes horizontes temporales y niveles de calentamiento, a nivel nacional y a nivel local.

Para llevar a cabo el estudio, tras un complejo tratamiento de los datos brutos de demanda para extraer la componente asociada a la meteorología, los investigadores han establecido una relación entre demanda y temperatura y han desarrollado un modelo estadístico que permite estimar cómo será la demanda eléctrica a lo largo del siglo XXI.

En general, los cambios de demanda eléctrica serán bastante desiguales a lo largo de la geografía española «debido a la variedad climática y a diferencias espaciales en las proyecciones de aumentos de temperaturas», señalan los autores.

Garrido Pérez destaca que, a largo plazo, «el mayor aumento de días extremos de demanda eléctrica en verano parece que se dará en el noroeste de España, principalmente debido a que históricamente apenas han ocurrido en esta región por sus característicos veranos templados». Sin embargo, añade, se espera que sea un cambio más lento que en otras regiones puesto que las proyecciones sugieren un menor calentamiento.

Si bien la variable incertidumbre está presente en estas estimaciones, los resultados del estudio pueden ayudar a gestores, sobre todo del sur de Europa, a mejorar la eficiencia, solventar problemas de abastecimiento energético y a afrontar mejor los cambios de patrones de la demanda.

Acceda a la versión completa del contenido

Los días con mayor demanda eléctrica en España se trasladarán a verano antes del 2050 por el cambio climático

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace