Los despidos colectivos se disparan un 34,6% hasta mayo y afectan ya a 4.594 trabajadores

Mercado Laboral

Los despidos colectivos se disparan un 34,6% hasta mayo y afectan ya a 4.594 trabajadores

Las pymes del sector servicios lideran los despidos por causas económicas y de producción, mientras los ERTE caen un 24,3% en el mismo periodo.

Despido
Despido
El número de trabajadores despedidos mediante expedientes de regulación de empleo (ERE) ha crecido un 34,6% interanual hasta mayo, con 4.594 afectados, principalmente en pymes del sector servicios. Cataluña concentra más de la mitad de los despidos, mientras empresas como Freixenet, Bimbo, Alcampo o Bridgestone encabezan los casos más relevantes.. El mercado laboral español continúa sufriendo los efectos de la desaceleración económica y los procesos de reestructuración empresarial. Según los últimos datos del Ministerio de Trabajo, los despidos mediante ERE han aumentado de forma significativa hasta mayo, impulsados por causas económicas, organizativas y de producción en pequeñas y medianas empresas, especialmente en el sector servicios. En contraste, los expedientes temporales (ERTE) han disminuido considerablemente en este mismo periodo. Las pymes del sector servicios concentran la mayoría de despidos Las estadísticas de regulación de empleo revelan que el sector servicios ha sido el más castigado, con 3.500 despidos, muy por delante de la industria (922), la construcción (127) y el sector agrario (45). Dentro de los servicios, las actividades administrativas y de servicios auxiliares acumulan 2.292 despidos, seguidas de la industria manufacturera (889), información y comunicaciones (293) y comercio y reparación de vehículos (255). Cataluña concentra 2.717 despidos, más de la mitad del total nacional, seguida por Madrid (563), País Vasco (408), Murcia (203), Cantabria (200) y Andalucía (189) Del centenar de empresas con ERE activos hasta mayo, 61 cuentan con menos de 25 empleados, 15 entre 25 y 49, y 17 entre 50 y 249 trabajadores. El resto son grandes compañías con plantillas superiores a 250 personas. Grandes empresas anuncian recortes: Freixenet, Bimbo, Bridgestone o Alcampo Entre los expedientes más destacados en curso figura el del Grupo Freixenet, que acordó el despido de 154 trabajadores (99 en Freixenet y 55 en Segura Viudas). En la industria alimentaria, Bimbo ha reducido su ERE a 302 despidos, frente a los 352 iniciales, mientras Azucarera cerrará su planta de La Bañeza (León) con el despido de 194 empleados. En el sector de la distribución, Alcampo anunció en mayo el cierre de 25 supermercados y el despido de más de 500 trabajadores tras negociación sindical (frente a los 710 planteados en un principio). BSH cerrará su planta de Esquiroz (Navarra), lo que supondrá el despido de 609 trabajadores, en uno de los ERE más relevantes del año Por su parte, Bridgestone ejecutará 420 despidos, 232 en Basauri (País Vasco) y 188 en Puente San Miguel (Cantabria), incluyendo prejubilaciones y bajas incentivadas. Además, Fertiberia reducirá su plantilla en 34 empleados, y Siemens Gamesa aplicará un ERE para 64 personas junto con un ERTE para 176. Duro Felguera y otros casos relevantes En el ámbito de la ingeniería, Duro Felguera ha pactado con la mayoría sindical el despido de 180 empleados, de una plantilla de 1.400. Este ERE se suma a una tendencia creciente de restructuraciones laborales en sectores estratégicos. Aunque algunos procedimientos aún están en negociación, los datos oficiales ya apuntan a un repunte sostenido de despidos en lo que va de año La evolución de los ERE y ERTE en los próximos meses dependerá del contexto económico general, la inflación, el consumo interno y la evolución de la inversión empresarial. Despidos por sectores y comunidades hasta mayo Sector Número de Despidos Servicios 3.500 Industria 922 Construcción 127 Agrario 45 Comunidad Autónoma Trabajadores Despedidos Cataluña 2.717 Madrid 563 País Vasco 408 Murcia 203 Cantabria 200 Andalucía 189

El número de trabajadores despedidos mediante expedientes de regulación de empleo (ERE) ha crecido un 34,6% interanual hasta mayo, con 4.594 afectados, principalmente en pymes del sector servicios. Cataluña concentra más de la mitad de los despidos, mientras empresas como Freixenet, Bimbo, Alcampo o Bridgestone encabezan los casos más relevantes.

El mercado laboral español continúa sufriendo los efectos de la desaceleración económica y los procesos de reestructuración empresarial. Según los últimos datos del Ministerio de Trabajo, los despidos mediante ERE han aumentado de forma significativa hasta mayo, impulsados por causas económicas, organizativas y de producción en pequeñas y medianas empresas, especialmente en el sector servicios. En contraste, los expedientes temporales (ERTE) han disminuido considerablemente en este mismo periodo.

Las pymes del sector servicios concentran la mayoría de despidos

Las estadísticas de regulación de empleo revelan que el sector servicios ha sido el más castigado, con 3.500 despidos, muy por delante de la industria (922), la construcción (127) y el sector agrario (45). Dentro de los servicios, las actividades administrativas y de servicios auxiliares acumulan 2.292 despidos, seguidas de la industria manufacturera (889), información y comunicaciones (293) y comercio y reparación de vehículos (255).

Cataluña concentra 2.717 despidos, más de la mitad del total nacional, seguida por Madrid (563), País Vasco (408), Murcia (203), Cantabria (200) y Andalucía (189)

Del centenar de empresas con ERE activos hasta mayo, 61 cuentan con menos de 25 empleados, 15 entre 25 y 49, y 17 entre 50 y 249 trabajadores. El resto son grandes compañías con plantillas superiores a 250 personas.

Grandes empresas anuncian recortes: Freixenet, Bimbo, Bridgestone o Alcampo

Entre los expedientes más destacados en curso figura el del Grupo Freixenet, que acordó el despido de 154 trabajadores (99 en Freixenet y 55 en Segura Viudas). En la industria alimentaria, Bimbo ha reducido su ERE a 302 despidos, frente a los 352 iniciales, mientras Azucarera cerrará su planta de La Bañeza (León) con el despido de 194 empleados.

En el sector de la distribución, Alcampo anunció en mayo el cierre de 25 supermercados y el despido de más de 500 trabajadores tras negociación sindical (frente a los 710 planteados en un principio).

BSH cerrará su planta de Esquiroz (Navarra), lo que supondrá el despido de 609 trabajadores, en uno de los ERE más relevantes del año

Por su parte, Bridgestone ejecutará 420 despidos, 232 en Basauri (País Vasco) y 188 en Puente San Miguel (Cantabria), incluyendo prejubilaciones y bajas incentivadas. Además, Fertiberia reducirá su plantilla en 34 empleados, y Siemens Gamesa aplicará un ERE para 64 personas junto con un ERTE para 176.

Duro Felguera y otros casos relevantes

En el ámbito de la ingeniería, Duro Felguera ha pactado con la mayoría sindical el despido de 180 empleados, de una plantilla de 1.400. Este ERE se suma a una tendencia creciente de restructuraciones laborales en sectores estratégicos.

Aunque algunos procedimientos aún están en negociación, los datos oficiales ya apuntan a un repunte sostenido de despidos en lo que va de año

La evolución de los ERE y ERTE en los próximos meses dependerá del contexto económico general, la inflación, el consumo interno y la evolución de la inversión empresarial.

Despidos por sectores y comunidades hasta mayo

Sector Número de Despidos
Servicios 3.500
Industria 922
Construcción 127
Agrario 45
Comunidad Autónoma Trabajadores Despedidos
Cataluña 2.717
Madrid 563
País Vasco 408
Murcia 203
Cantabria 200
Andalucía 189

Más información

El trabajo, liderado por investigadores del King’s College London y la Universidad de Bath, confirma además que la relación entre cannabis y salud mental…
La crisis política abierta en torno al Open Arms ha sumado un nuevo capítulo este fin de semana. Después de que Pedro Sánchez defendiera…
En la cumbre de la OTAN celebrada en junio de 2025 en La Haya, los 32 aliados aprobaron elevar el gasto en defensa al…