Desahucio en Argumosa 11
El Real Decreto-Ley aprobado por el Gobierno el 17 de marzo para paliar el impacto socioeconómico del covid-19 evitó que durante el segundo trimestre del año se produjeran desahucios de viviendas habituales en propiedad. No obstante, eso no significó que se llevasen a cabo ejecuciones hipotecarias durante ese periodo.
Según los datos oficiales, el número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias que se iniciaron en los registros de la propiedad en el segundo trimestre se han reducido en un 47,6% frente al trimestre anterior, hasta las 5.534 inscripciones. En el caso de los desahucios sobre vivienda, la cifra se redujo un 64,3% en tasa interanual, hasta los 2.905.
Los datos parecen indicar que la mayor parte de desahucios se produjeron en segunda viviendas de la costa. De hecho, casi un 30% del total se produjo en la Comunidad Valenciana, con un total de 816 ejecuciones hipotecarias, muy por delante de Cataluña (496) y Andalucía (466), que completan el podio.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…