Se alquila
En el primer trimestre de 2018 se practicaron 15.907 lanzamientos, lo que supone un descenso del 6,7% respecto a los registrados en el mismo periodo del año pasado, según el informe ‘Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales’, que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha hecho público hoy.
El dato supone el cuarto descenso interanual consecutivo en el número de lanzamientos practicados, después del incremento del 2,2% que experimentaron en el primer trimestre de 2017.
La caída obedece fundamentalmente a la bajada del 20,2% en la cifra de lanzamientos consecuencia de ejecuciones hipotecarias, que han pasado de los 6.732 del primer trimestre del año anterior a los 5.371 practicados entre los pasados 1 de enero y 31 de marzo, lo que supone una caída de un 20%. Por el contrario, los lanzamientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) experimentaron un crecimiento del 1,1%, al pasar de 9.612 a 9.719. Hubo además 817 lanzamientos que obedecieron a otras causas.
Atendiendo solo a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, también aparece Cataluña en el primer lugar, con 2.366; seguida por Madrid, con 1.399; Andalucía, con 1.353; y la Comunidad Valenciana, con 1.201. En cuanto a los derivados de ejecuciones hipotecarias, la clasificación la encabeza Andalucía, con 1.346; seguida por Cataluña, con 1.104; la Comunidad Valenciana, con 862; y la Región de Murcia, con 416.
El informe publicado por la Sección de Estadística revela también que el número de ejecuciones hipotecarias presentadas en el primer trimestre del año fue de 6.903, lo que supone una disminución del 34,1% en relación con el mismo periodo del año anterior. Este descenso interanual se observa con todas las comunidades autónomas, con la excepción de Asturias y La Rioja.
La comunidad autónoma con mayor número de ejecuciones hipotecarias iniciadas fue Cataluña, con 1.298, el 18,8% del total nacional. Le siguen Andalucía, con 1.219; la Comunidad Valenciana, con 946; y Madrid, con 673.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…