Economía

Los desahucios caen un 32,7% en el segundo trimestre del año, hasta los 7.279, según el CGPJ

Del total de lanzamientos, 5.306 (el 72,9%) fueron consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros 1.497 (el 20,6%) se derivó de ejecuciones hipotecarias. Los 476 restantes obedecieron a otras causas.

De acuerdo con el informe publicado este viernes, los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias experimentaron una disminución interanual del 37%, mientras que los derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos se redujeron en un 32,6% y los derivados de otras causas descendieron el 16,2%.

CATALUÑA, DONDE MÁS DESAHUCIOS SE PRACTICAN

Cataluña, con 2.274 lanzamientos –el 31,2% del total nacional–, fue la comunidad autónoma en la que se practicaron un mayor número durante el segundo trimestre de 2023. Le siguieron la Comunidad Valenciana, con 1.090; Andalucía, con 1.051; y Madrid, con 561.

Atendiendo solo a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos, en el primer lugar aparece también Cataluña, con 1.621, el 30,6% del total. Por detrás le sigue la Comunidad Valenciana, con 803; Andalucía, con 658, y Madrid, con 492.

En cuanto a los derivados de ejecuciones hipotecarias, Cataluña, con 415, fue el territorio que presentó el mayor número, seguida de Andalucía, con 316, y la Comunidad Valenciana, con 251.

El informe incluye también el número de lanzamientos solicitados a los servicios comunes de notificaciones y embargos, aunque con la advertencia de que este servicio no existe en todos los partidos judiciales, por lo que el dato permite medir la evolución, pero no indica los valores absolutos. Además, el hecho de que un lanzamiento sea solicitado al servicio común no supone que éste lo haya ejecutado.

Con estas premisas, los datos disponibles reflejan que el número de lanzamientos solicitados a los servicios comunes en el segundo trimestre de 2023 fue de 13.516, un 21,1% menos que en mismo trimestre de 2022. De ellos, 6.248 terminaron con cumplimiento positivo, lo que representa una disminución interanual del 32%.

REDUCCIÓN INTERANUAL DEL 17,3% DE LAS EJECUCIONES HIPOTECARIAS

Del informe se desprende también que en el segundo trimestre del año se presentaron 5.161 ejecuciones hipotecarias, un 17,3% menos que en el mismo periodo de 2022.

El mayor número se dio en Andalucía, con 1.064, un 20,6% del total nacional. Le siguieron Cataluña, con 1.027; la Comunidad Valenciana, con 821; y Madrid, con 567.

Sin embargo, si se atiende al número de ejecuciones hipotecarias ingresadas en relación con la población, destacan la Comunidad Valenciana, con 15,7 ingresadas por cada 100.000 habitantes; y Castilla la Mancha, con 13,4.

LA MAYORÍA DE SENTENCIAS DE CLÁUSULAS SUELO SON ESTIMATORIAS

Por otro lado, el informe señala que en el segundo trimestre de 2023 ingresaron en los juzgados especializados 21.522 asuntos referidos a las cláusulas suelo, lo que representa un 2,5% más que en igual trimestre de 2022.

En total, se resolvieron 29.669 asuntos, un 19,9% menos, y quedaron en tramitación 145.201, lo que supuso una disminución en un 21,7%. Se dictaron un total de 24.624 sentencias, el 97,4% de las cuales fueron estimatorias.

UNAS 800 VIVIENDAS OCUPADAS

En cuanto a los juicios verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas para los casos en los que los propietarios sean personas físicas, entidades sin ánimo de lucro o entidades públicas poseedoras de vivienda social, el informe refleja que en el segundo trimestre de 2023 ingresaron 797 asuntos de este tipo, un 2,3% más que el año anterior.

En Cataluña se presentó el mayor número de demandas (195), que representan el 24,5 por ciento del total nacional. Le siguieron la Comunidad Valenciana, con 137; Andalucía, con 130; y Castilla-La Mancha y Madrid, con 57 cada una.

Acceda a la versión completa del contenido

Los desahucios caen un 32,7% en el segundo trimestre del año, hasta los 7.279, según el CGPJ

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

44 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace