Los depósitos de los hogares siguen en máximos históricos tras crecer en 2.000 millones en abril

Banco de España

Los depósitos de los hogares siguen en máximos históricos tras crecer en 2.000 millones en abril

Los depósitos bancarios de los hogares españoles se mantienen por encima del billón durante 14 meses consecutivos.

hucha ahorro monedas
Hucha.
Los depósitos bancarios de los hogares españoles se situaron en el mes de abril en 1,051 billones de euros, lo que supone unos 2.000 millones de euros más que en marzo, según las estadísticas publicadas por Banco de España este viernes.. De esta forma, los depósitos de los hogares se han mantenido por encima del billón durante 14 meses consecutivos, habiendo alcanzado su máximo histórico en el pasado mes de abril. Además, en comparación con abril de 2024, el dato del cuarto mes de 2025 aumentó en 50.500 millones, según Europa Press. De su lado, los depósitos de las empresas se situaron en 323.500 millones de euros en abril, reduciéndose en unos 13.700 millones frente a marzo. En cambio, aumentó el ahorro en cuentas y depósitos en unos 14.300 millones de euros en variación interanual. Los depósitos totales de los residentes alcanzaron los 1,662,5 billones de euros, lo que supone un descenso de 10.100 millones de euros respecto al mes anterior. Sin embargo, con respecto a un año antes, los depósitos avanzaron en 81.100 millones de euros. El importe de los depósitos de los residentes en España, más el de los que están en el extranjero, se mantuvo por encima de 1,7 billones de euros por undécimo mes consecutivo. En abril cayeron en 6.600 millones de euros frente a marzo, pero subieron en 89.900 millones de euros en comparación con el año anterior.  

Los depósitos bancarios de los hogares españoles se situaron en el mes de abril en 1,051 billones de euros, lo que supone unos 2.000 millones de euros más que en marzo, según las estadísticas publicadas por Banco de España este viernes.

De esta forma, los depósitos de los hogares se han mantenido por encima del billón durante 14 meses consecutivos, habiendo alcanzado su máximo histórico en el pasado mes de abril.

Además, en comparación con abril de 2024, el dato del cuarto mes de 2025 aumentó en 50.500 millones, según Europa Press.

De su lado, los depósitos de las empresas se situaron en 323.500 millones de euros en abril, reduciéndose en unos 13.700 millones frente a marzo. En cambio, aumentó el ahorro en cuentas y depósitos en unos 14.300 millones de euros en variación interanual.

Los depósitos totales de los residentes alcanzaron los 1,662,5 billones de euros, lo que supone un descenso de 10.100 millones de euros respecto al mes anterior. Sin embargo, con respecto a un año antes, los depósitos avanzaron en 81.100 millones de euros.

El importe de los depósitos de los residentes en España, más el de los que están en el extranjero, se mantuvo por encima de 1,7 billones de euros por undécimo mes consecutivo. En abril cayeron en 6.600 millones de euros frente a marzo, pero subieron en 89.900 millones de euros en comparación con el año anterior.

 

Más información

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta a un entorno cada vez más hostil. La desaceleración…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro cazas F-22. Mientras ambos caminaban sonrientes, el presidente ruso…