Banco de España
Los depósitos de hogares y empresas residentes en España se redujeron un 1,71% en el mes de enero, hasta 1,092 billones de euros, 19.000 millones por debajo del dato de diciembre, según los datos publicados este jueves por el Banco de España.
No obstante, los depósitos se elevaron un 4,15% respecto al mismo mes de un año antes, cuando se situaron en 1,049 billones de euros.
Los depósitos de los hogares disminuyeron un 0,59% en el primer mes del año, hasta 848.200 millones de euros, pero se incrementaron un 4,92% respecto a enero de 2018.
De su lado, los depósitos de las sociedades no financieras se situaron en enero en 244.300 millones de euros, un 1,54% por encima de un año antes y un 5,42% por debajo del mes anterior.
Según los datos del Banco de España, los depósitos del total de los residentes en España se situaron en 1,402 billones de euros en enero, lo que supone un incremento del 2,1% en un año y una caída del 1,67% frente al mes previo.
El importe de los depósitos de los residentes en España más el de los que están en el extranjero disminuyó un 1,56% en enero, hasta 1,436 billones de euros. Frente a un año antes, la cifra aumentó un 2,15%.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…