Los depósitos de hogares y empresas se reducen un 1,5% en enero pero suben un 4,8% anual
Ahorro

Los depósitos de hogares y empresas se reducen un 1,5% en enero pero suben un 4,8% anual

El ahorro de las familias subió un ligero 0,01% en el primer mes del año, hasta 959.600 millones de euros.

Banco de Espana
Banco de España. Autor: Jaime Pozas

El conjunto de los depósitos de hogares y empresas residentes en España se situó en enero de 2022 en 1,263 billones de euros, lo que representa un descenso del 1,5% respecto al mes anterior pero un aumento del 4,8% frente a un año antes, según los datos provisionales del Banco de España.

Respecto al dato de diciembre de 2021, el ahorro de las familias subió un ligero 0,01% en el primer mes del año, hasta 959.600 millones de euros (encadenando cinco meses al alza), mientras que el de las empresas cayó un 5,9%, hasta 304.100 millones de euros.

En comparación con un año antes, los depósitos de las familias crecieron un 4,6%, mientras que los de las empresas no financieras se incrementaron un 5,6%.

Los depósitos del total de los residentes en España se colocaron en 1,585 billones de euros en el primer mes del año, lo que representa una caída del 1,7% en el mes y un avance del 3,1% frente a enero de 2021.

El importe de los depósitos de los residentes en España más el de los que están en el extranjero se situó en 1,644 billones de euros en enero, lo que supone un descenso mensual del 0,9% y un incremento interanual del 4%.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.