Ahorro

Los depósitos de hogares y empresas caen un 2,13% hasta los 1,024 billones

El importe de los depósitos de los residentes en España retrocedió en julio un 1,55% hasta los 1,375 billones.

hucha ahorro monedas

Los depósitos de hogares y empresas residentes en España se redujeron en 22.300 millones de euros en julio respecto al mes anterior, lo que supone un 2,13% menos, hasta los 1,0247 billones de euros, según los datos provisionales publicados por el Banco de España y recogidos por Europa Press.

Los depósitos de los hogares se situaron en julio en 788.800 millones de euros, 7.900 millones por debajo, un 0,99% menos, mientras que los depósitos de las sociedades no financieras se redujeron hasta 235.900 millones de euros, 14.400 millones menos que en junio, lo que representa un descenso del 5,75%.

Comparado con el mismo mes del año anterior, los depósitos de empresas crecieron un 5,03% en julio, mientras que los depósitos de los hogares lo hicieron un 2,16%, en un escenario en el que el tipo fijo de depósito establecido por el Banco Central Europeo (BCE) para las entidades financieras es del -0,4% desde marzo de 2016, recuerda Europa Press.

Los depósitos del total de los residentes en España se situaron en 1,3759 billones de euros en julio de este año, frente a los 1,3975 billones de euros de junio (-1,55%). El importe de los depósitos de los residentes en España más el de los que están en el extranjero se situó en 1,4058 billones de euros el pasado mes, frente a los 1,4299 billones de euros correspondientes a junio (-1,69%).

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.