Banco de España
Esta merma entre junio y julio se justifica por el gasto en vacaciones que suele producirse en esta época, teniendo en cuenta, además, que en el sexto mes del año los ahorros suelen elevarse ante la paga extraordinaria que pueden recibir los trabajadores. Así, a pesar del descenso mensual, frente a julio de 2023, se produce un aumento de los ahorros de 41.008 millones de euros.
Asimismo, cabe destacar que la cifra de depósitos que da el Banco de España incluye tanto ahorro a plazo como el dinero remanente en las cuentas corrientes o cuentas a la vista.
Los depósitos de los hogares se situaron en julio en 1,01 billones de euros, lo que supone un descenso de 13.851 millones respecto a junio, pero un incremento de 32.355 millones frente a julio de 2023.
Por su parte, los depósitos de empresas se situaron en 320.547 millones de euros, recortándose en 13.154 millones en comparación con junio y en 21.520 millones de euros con respecto al mismo mes de 2023.
Los depósitos del total de los residentes en España se colocaron en 1,62 billones de euros en julio, lo que supone 14.400 millones menos que en junio, pero un incremento de 58.600 millones frente a julio de 2023.
El importe de los depósitos de los residentes en España más el de los que están en el extranjero se mantuvo por encima de los 1,7 billones de euros en el séptimo mes del año, disminuyendo en 12.300 millones de euros frente a junio. En comparación con julio de 2023, aumentaron en 61.400 millones.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…