Las entidades financieras que operan en España ganaron en septiembre 300 millones de euros en depósitos propiedad de familias e instituciones sin ánimo de lucro, un ahorro que quedó en 770.000 millones de euros, según los datos provisionales publicados por el Banco de España.
Este saldo también es superior al de septiembre de 2016, cuando ascendía a 761.500 millones, a pesar de que la rentabilidad media de este producto es mínima.
El incremento del dinero invertido en depósitos por parte de las familias en septiembre se produce después de dos meses de descensos y tras registrar un máximo histórico el pasado mes de junio, cuando sumó 775.700 millones.
Por el contrario, el patrimonio invertido en seguros y fondos de pensiones se ha reducido en 1.100 millones de euros hasta los 34.900 millones. Esta cifra es la más baja desde 2011, según los datos publicados hoy por la institución que gobierna Luis María Linde.
Comparado con el mismo mes del año pasado, este patrimonio se ha reducido en 3.600 millones de euros.
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…