Banco de España
En cambio, el dinero en depósitos a la vista se situó en 1,15 billones de euros, lo que implica una reducción de 94.700 millones en comparativa interanual, aunque aumentaron en 3.600 millones frente a octubre.
En conjunto, los hogares y las sociedades no financieras tenían depósitos por valor de 1,29 billones de euros a cierre de noviembre, 11.800 millones euros menos que frente a noviembre de 2022, pero 13.300 millones más con respecto a octubre.
Los depósitos de los hogares se situaron en el undécimo mes del año en 981.100 millones de euros, lo que supone una reducción 9.100 millones frente a noviembre de 2022, pero un aumento de 5.300 millones de euros con respecto a octubre.
Por su parte, los depósitos de empresas se situaron en 310.700 millones de euros, retrocediendo en 2.700 millones en comparación con el mismo mes de 2022, pero se incrementaron en 8.000 millones de euros con respecto al mismo mes de 2022.
Los depósitos del total de los residentes en España se colocaron en 1,59 billones de euros en noviembre, 28.800 millones de euros más que en octubre, pero 24.600 millones de euros más que en noviembre de 2022, según Europa Press.
El importe de los depósitos de los residentes en España más el de los que están en el extranjero se situó en 1,675 billones de euros en el undécimo mes del año, aumentando en 30.600 millones de euros frente a octubre. Sin embargo, bajan en 18.600 millones con respecto al mismo mes del año pasado.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…