Los demócratas retienen el control de la Cámara de Representantes en Estados Unidos, según proyectan los medios
Elecciones en EEUU

Los demócratas retienen el control de la Cámara de Representantes en Estados Unidos, según proyectan los medios

Según estas proyecciones, lo harán además ampliando su ventaja en escaños con los republicanos.

Nancy Pelosi

Los demócratas retendrán la Cámara de Representantes en Estados Unidos durante los próximos dos años, según han proyectado distintos medios del país como ABC y Fox News durante la madrugada de este miércoles.

Según estas proyecciones, lo harán además ampliando su ventaja en escaños con los republicanos, ya que, por ejemplo, Fox News espera que los demócratas ganen «al menos» cinco escaños que antes estaban en manos republicanas. Antes de las elecciones, los demócratas tenían 232 escaños de los 435 totales de la Cámara.

Algunas de las figuras demócratas más mediáticas como Alexandria Ocasio-Cortez ya han revalidado su escaño, mientras se espera que otras como la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, logre la victoria sin mayores complicaciones.

«Servir a NY-14 y luchar por las familias de clase trabajadora en el Congreso ha sido el mayor honor, privilegio y responsabilidad de mi vida. Gracias al Bronx y Queens por reelegirme para la Cámara de Representantes pese a los millones gastados contra nosotros y por confiarme vuestra representación una vez más», ha tuiteado Ocasio-Cortez.

Con esta victoria, los demócratas se aseguran que, incluso si perdieran la Presidencia y el Senado, gran parte de la actividad legislativa del Gobierno tenga que negociarse en la Cámara de Representantes como se ha venido haciendo en los dos últimos años de mandato de Trump.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.